¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir? Esta es la utilidad del Top 10

Bitcoin, la más popular, generó en el último mes una pérdida de 12,47%. La volatilidad de las criptomonedas se acorta con el tamaño del valor de mercado

Criptomoedas entram no dia a dia dos escritórios de advocacia
06 de enero, 2022 | 01:22 PM

Ciudad de México — Invertir en criptomonedas conlleva riesgos. Su alta volatilidad genera que los inversionistas que deciden comprar este tipo de activos virtuales puedan obtener un alto retorno en cuestión de minutos, pero también perderlo todo en un segundo.

De acuerdo con el portal CoinMarketCap, existen más de 8.836 monedas digitales; pero solo son 10 las que destacan por su valor de mercado: Bitcoin (BTC), la criptomoneda más popular del mercado; seguida de Ethereum (ETH),Tether (USDT) y Binance Coin (BNB) son algunas.

Sin embargo, el retorno de las monedas virtuales no depende necesariamente de su tamaño.

En el último mes, considerado desde el 5 de diciembre a la jornada del miércoles 5 de enero, Bitcoin perdió 12,47%; mientras que Terra, la novena criptomoneda con mayor valor de mercado, presentó un retorno de 13,87%, de acuerdo con datos de CoinMarketCap.

PUBLICIDAD

“Tiene que ver con un tema de volatilidad”, dijo a Bloomberg Línea el inversionista independiente Cipactli Jiménez. “Definitivamente tendrán el mismo movimiento que Bitcoin, pero no lo harán en el mismo rango”.

El analista mencionó que entre mayor valor de mercado presente una criptomoneda, será más complicado mover el dinero.

Chainlink, basada en Ethereum, presenta un retorno de 19,14% en el periodo señalado; pero su valor de mercado la ubica en la posición 18 de las criptomonedas más grandes.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Jiménez, la tendencia de la mayoría de las criptomonedas seguirá a Bitcoin, pero no lo realizarán en la misma proporción.

“El atractivo fundamental es cuánto vas a ganar con cada una y cuánta exposición al riesgo vas a tener”.

Cipactli Jiménez, inversionista independiente

El margen de volatilidad de la moneda más popular del mercado presenta un rango menor; no obstante, los activos digitales con mayor estabilidad son los conocidos como stablecoins, que es una criptomoneda estable asociada al valor de un ‘fiat’ (como el dólar o el euro), inmuebles o bienes materiales.

Las stablecoins buscarán replicar el valor del dólar uno a uno. En el mercado se puede encontrar Tether o USD Coin, ligadas al dólar.

Las criptomonedas son activos virtuales que utiliza la cadena de bloques para asegurar las transacciones. Pueden almacenarse en dispositivos físicos llamados wallets o monederos físicos; pero no tendrán presentación física.

Los expertos en inversiones recomiendan conocer el tipo de activos en los que se invertirá; por ejemplo, cuando se compran acciones, sugieren revisar los planes financieros o revisar a profundidad la empresa en la que se invertirá. En el caso de las criptomonedas, este paso se limita debido a que se desconoce la información de la moneda digital.

“El ecosistema de las criptomonedas no tiene ningún fundamental”, dijo Jiménez “será la usabilidad que pueda ir teniendo el mercado por un principio de adopción”.

El ejemplo es el uso de Bitcoin como moneda de cambio en El Salvador.

PUBLICIDAD

En el ambiente permean las advertencias sobre la inversión en criptomonedas, ya que son de alto riesgo por la alta volatilidad que las precede. En algunos casos son consideradas inversiones especulativas, esto es cuando se busca beneficiarse de los cambios en el precio en un periodo de tiempo determinado.

Te puede interesar: