La flota rusa avanza hacia Odesa y la ciudad portuaria se prepara para el ataque

Cada vez está más claro que la invasión rusa está ganando ritmo en las llanuras costeras abiertas y difíciles de defender del país, incluso cuando su avance se ve frenado en el norte

Un edificio destruido tras ataques rusos a Kiev
Por Marc Champion
03 de marzo, 2022 | 06:01 AM

Con la presencia de una flota naval cerca de la ciudad ucraniana de Odesa y la toma de la ciudad de Kherson, cada vez está más claro que la invasión rusa está ganando ritmo en las llanuras costeras abiertas y difíciles de defender del país, incluso cuando su avance se ve frenado en el norte.

Este escenario, junto con el cambio de Rusia hacia una artillería más agresiva y ataques aéreos en los centros urbanos, esto está atenuando el optimismo sobre la capacidad de Ucrania para mantener su hasta ahora eficaz resistencia organizada contra una fuerza superior.

Según Keir Giles, consultor principal del programa de Rusia y Eurasia de Chatham House, que intervino en un seminario web, “nos encontramos ante una situación de larga duración y Rusia se está reorganizando para asegurarse de ganar esta guerra”. “Así que las implicaciones de la forma rusa de hacer la guerra es que tenemos que prepararnos ahora para la catástrofe humanitaria”.

Ubicaciones que Rusia controla o atacadfd

En el norte, el avance ruso se ha visto ralentizado por una combinación de reacciones ucranianas más fuertes de lo esperado y fallos logísticos que han dejado a muchas fuerzas al margen.

PUBLICIDAD

En el sur, el cuartel general del ejército ucraniano dijo el jueves que Rusia estaba enviando cuatro barcos de asalto anfibio para desembarcar tropas cerca de Odesa, una ciudad de un millón de habitantes y un importante puerto marítimo. Imágenes en las redes sociales pretendían mostrar las naves de desembarco y su escolta frente a la costa sur de Crimea, frente a la costa que incluye Odesa.

Otras imágenes de principios de semana mostraban a ciudadanos haciendo sacos de arena en la playa de la ciudad, en previsión de un posible asalto anfibio que el ejército local cree que se ha retrasado por las malas condiciones meteorológicas. Los informes generalizados sobre un intento abortado en el último momento el lunes no pudieron ser verificados de forma independiente.

“El hecho de que salieron de la Crimea ocupada (hacia Odesa) es cierto”, dijo el miércoles Alexander Kovalenko, un analista militar con sede en Odesa para el sitio web Inforesist, sobre el destacamento naval ruso. “No sé por qué no intentaron desembarcar”.

PUBLICIDAD

La situación en Odesa es estable, pero es poco probable que eso dure, dijo Kovalenko, entre otras cosas porque la ciudad alberga una gran población -aunque durante años inactiva- de residentes prorrusos. En 2014, se enfrentaron a los partidarios de la llamada revolución de Maidan, dejando 48 muertos. Todos menos dos eran prorrusos, y 42 murieron al incendiarse el edificio al que se habían retirado.

El martes, el presidente Volodymyr Zelenskiy sustituyó al gobernador regional de Odesa, Serhiy Hrynevetsky, por Maksym Marchenko, un coronel del ejército que hasta el año pasado comandaba una brigada mecanizada en la región de Donbas, en el este de Ucrania, según Ukrinform, la agencia estatal de noticias ucraniana.

Aunque varios intentos rusos de desembarcar tropas en los alrededores de Odesa desde el 24 de febrero han sido rechazados, se trataba de pequeñas operaciones de distracción, según Kovalenko.

“Está claro que Rusia pretende perforar un corredor hacia Transnistria, y en ese sentido Odesa es tanto el último como el elemento clave”, dijo Kovalenko. Transnistria es un enclave prorruso de la vecina Moldavia, a sólo 70 (42 millas) del noroeste de la ciudad. Rusia no ha dicho que tenga previsto extender su “operación militar especial” en Ucrania a Moldavia.

Al otro lado del sur, los mapas elaborados por los analistas occidentales para seguir la invasión rusa de su vecino occidental ya muestran las zonas sombreadas para marcar la ocupación que empiezan a unirse en una franja sólida a lo largo de las costas del Mar Negro y el Mar de Azov.

Un desembarco anfibio de infantes de marina tomó el segundo puerto ucraniano del Mar de Azov, Berdyansk, y es posible que haya seguido adelante para unirse a las tropas rusas y separatistas prorrusas que avanzan hacia el oeste para cercar y asediar la ciudad meridional de Mariupol. Esta ciudad, de más de 500.000 habitantes, volvió a ser bombardeada el jueves. La electricidad y la calefacción han sido cortadas.

Mientras tanto, las tropas que salieron de Crimea, tomada por Rusia en 2014, siguieron hacia el este, tomando la ciudad de Melitopol y pronto podrían crear un corredor terrestre desde la península hasta la frontera continental de Rusia, en caso de que Mariupol caiga. Hasta ahora, Crimea y Rusia solo estaban conectadas por un puente de 19 kilómetros que se inauguró en 2018.

PUBLICIDAD

Otras tropas procedentes de Crimea se dirigieron hacia el oeste, a Kherson y Mykolaiv, la última ciudad importante antes de la histórica ciudad portuaria de Odesa y, potencialmente -si las flechas de un mapa de campaña mostrado en un vídeo detrás del presidente bielorruso Alexander Lukashenko son creíbles- a la vecina ex república soviética de Moldavia. El mapa sugiere que una fuerza aterriza al este de Odesa y se dirige directamente al norte, antes de dirigirse al oeste a través de Transnistria.

No todo ha ido según lo previsto por Rusia, incluso en el sur. Las autoridades ucranianas de Mykolaiv afirmaron haber repelido un ataque el miércoles por la mañana.

La fría acogida por parte de los ciudadanos de habla rusa de ciudades como Berdyansk, que el presidente Vladimir Putin pretendía liberar, con residentes que cantaban “váyanse a casa” en lugar de ondear banderas, sugiere que la extensión desde Mariupol a Odesa -como el resto del país- puede ser más fácil de capturar para las tropas rusas que de mantener.

En el norte continuaron los intensos combates y bombardeos en la segunda ciudad más grande de Ucrania, Kharkiv. Enormes cantidades de equipos y suministros siguen avanzando hacia la capital, Kiev. Rusia dice que sólo apunta a objetivos militares.

PUBLICIDAD

El especialista en defensa rusa de Chatham House, Mathieu Boulegue, que intervino en el mismo seminario web que Giles el miércoles, dijo que había indicios -incluidos los ataques rusos a la infraestructura de comunicaciones en Kiev, y la difusión de falsas declaraciones de capitulación en línea- de que Rusia pondrá en práctica toda su capacidad de guerra cibernética y su poderío aéreo en los próximos días.

Eso podría romper las comunicaciones entre los comandantes y las defensas de Ucrania en la mitad oriental de una nación aproximadamente del tamaño de Francia, así como su capacidad para trasladar alimentos y nuevos suministros de armas desde Europa y Estados Unidos a los lugares donde se necesitan, según Boulegue.

PUBLICIDAD

La intención del Kremlin es “asaltar Kiev, tomarla por la fuerza con toda la brutalidad y todas las tácticas que Rusia tiene en su libro de jugadas”, dijo, prediciendo una larga guerra de desgaste. Una vez eliminado el gobierno, Rusia también intentará cambiar la narrativa de su campaña, porque sin liderazgo político “el ejército ya no es un ejército, es un grupo de ‘terroristas’”.

Más sobre la guerra en Ucrania:

Guerra en Ucrania podría eliminar US$1 billón del PIB mundial

PUBLICIDAD

Rusia dice que sus tropas tomaron control de ciudad estratégica en Ucrania

Banco Mundial detiene todos los programas de ayuda en Rusia y Bielorrusia