Bloomberg — Un partido de oposición en México que es clave para el esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador de aprobar un proyecto de ley de electricidad nacionalista votará en contra de la legislación, reduciendo drásticamente las posibilidades de que se apruebe la reforma constitucional.
Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional o PRI, dijo este lunes que su partido no apoyará el proyecto de ley y lo calificó de “ilegal” y “abusivo”. La legislación exigiría que 54% de la electricidad sea generada por la empresa eléctrica estatal, lo que reduciría la participación de las empresas privadas en el mercado.
AMLO, como se conoce al presidente, necesita al PRI para obtener la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar las reformas constitucionales en el proyecto de ley.
Por su parte, el partido gobernante Morena del presidente está buscando que la votación oficial se lleve a cabo en la cámara baja del Congreso la próxima semana. Si bien algunos legisladores del PRI expresaron su oposición al proyecto de ley, la dirigencia permaneció abierta a debatirlo.
Esta es la primera vez que el partido sale con una posición unificada para votar en contra, dejando al Gobierno sin los votos necesarios para aprobar la controvertida legislación.
“Después de un gran análisis, hemos decidido votar en contra de la iniciativa”, dijo Moreno en un acto público. “Los acuerdos y la ley están para cumplirse y eso, para nosotros, es la única, absoluta e inquebrantable fuente de legitimidad”
Ver más:
- 4 analistas ven optimismo para México en recaudación, petróleo y PIB de 3,4%
- Crédito Real nombra a Felipe Guelfi como CEO interino; acciones repuntan
- México seguirá exportando petróleo durante 2023, proyecta Hacienda
©2022 Bloomberg L.P.