Fernández despide a un alto ministro argentino tras críticas a Cristina Kirchner

El catalizador fue la difusión de un mensaje en off the record en el que Matías Kulfas sugirió que la licitación de un importante gasoducto tuvo un direccionamiento

Fuente: Ministerio de Desarrollo Productivo
04 de junio, 2022 | 03:51 PM

El presidente argentino Alberto Fernández le pidió este sábado la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, luego de que tomara estado público una crítica del funcionario hacia la vicepresidente Cristina Kirchner según reportaron medios como La Nación e Infobae.

En concreto, el mensaje en off the record indica que la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, que unirá Vaca Muerta con Buenos Aires, una de las obras de infraestructura de mayor envergadura del país, había sido confeccionada para ser adjudicada a una compañía en particular: Techint.

Atribuido a la cartera liderada por Kulfas, respondía a un pedido de la vicepresidenta para que Alberto Fernández “usara la lapicera” (expresión relacionada a tomar un rol más activo en las decisiones), tras sugerir que parte de la licitación podría haberse realizado de manera que la hubiera ganado una empresa que hubiera producido los materiales en el país, y no Techint que lo hace en Brasil.

“La lapicera la tienen que usar los funcionarios de Cristina, que fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de Vaca Muerta a Techint. Es IASA, con funcionarios designados por ella, quienes hacen las licitaciones”, lee parte de la respuesta.

PUBLICIDAD

Ante ello, la agencia Energía Argentina publicó un comunicado en el que acusó a los miembros del ministerio de “mentir y utilizar al periodismo para hacer operaciones políticas en contra de la Vicepresidenta”.

Luego de ahondar en cuestiones técnicas para respaldar su argumento, el comunicado de Energía Argentina concluye: “No sólo es grave, sino muy penoso y sobre todas las cosas, incomprensible, que una obra de la magnitud e importancia para la Argentina y para el propio gobierno, como lo es el gasoducto Néstor Kirchner, sea objeto de este tipo de acciones”.

Poco después, Cristina Kirchner se hizo eco del documento, publicándolo en su cuenta de Twitter con una crítica adicional: “Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos. Lo peor de todo: sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso”.

PUBLICIDAD

Al mensaje le siguió el anuncio del pedido de renuncia de Fernández a Kulfas, quien formaba parte de su círculo más cercano. También en Twitter, el presidente respaldó la postura de su vice y dijo: “Confío en la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner”.

“Es Es éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por Cristina Kirchner. El debate que debamos dar, démoslo con responsabilidad”, concluyó el mandatario.

Aún no se ha anunciado quién será el reemplazo de Kulfas.