Crehana tendrá cursos de ciberseguridad, informática e inteligencia artificial

La startup peruana expande su oferta con la integración de O´Reilly, Udacity y Cybrary para responder a las demandas de habilidades tecnológicas de las empresas.

Trabajo remoto
07 de junio, 2022 | 01:05 PM

Ciudad de México - Los empleadores en México y la región de Latinoamérica cada vez más buscan talento con habilidades digitales en áreas como programación, desarrollo, data science o ciberseguridad. Ante este panorama, las opciones de formación y educación en estas áreas se han vuelto mucho más importantes para las personas, según indica la empresa de cursos online para las habilidades más demandadas de la actualidad, Coderhouse.

En este contexto, la startup de educación online, Crehana, amplía su oferta de cursos para empresas con la integración de empresas y recursos para centralizar la experiencia de diversas plataformas en un solo lugar.

Dentro de esta expansión, la edtech peruana integra a Cybrary, una plataforma de capacitación en seguridad cibernética, que ofrece preparación y certificación a más de 3 millones de estudiantes para ayudarlos a desarrollar habilidades que acaben con las amenazas que enfrentan sus organizaciones, cerrando así la brecha de habilidades de seguridad cibernética.

Esta formación es requerida por las empresas dado que los ataques cibernéticos han crecido durante los últimos años en todo el mundo. Datos de Fortinet, empresa de soluciones de ciberseguridad, revelan que tan sólo México sufrió 80 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2022, más de la mitad del año anterior completo.

PUBLICIDAD

También se integra a Crehana la plataforma digital de transformación de talento, Udacity, que se enfoca en ofrecer cursos de tecnologías digitales en demanda, con un aprendizaje basado en proyectos impartidos por expertos de la industria.

VER +
Obsesión por las personas: la clave de Crehana para transformar su negocio a B2B

Los programas de Udacity incluyen contenido del mundo real para competencias laborales en inteligencia artificial, aprendizaje automático, ciencia de datos, entre otros. Hoy en día, Udacity cuenta con más de 20 millones de usuarios registrados, en más de 240 países, además tienen más de 3,5 millones de proyectos enviados a su sistema de revisión y más de 1,8 millones de proyectos completados y aprobados.

Cabe destacar que siete de los 10 trabajos más demandados este 2022 en el mundo pertenecen al sector tecnológico, de acuerdo con LinkedIn. Según la red social de empleo, entre las vacantes más buscadas se encuentran ingeniero de fiabilidad del sitio, de aplicaciones, de infraestructura, en machine learning, site specialist, experto en ciberseguridad, y arquitecto de seguridad en la nube. Y aunque la demanda es enorme, estas posiciones no logran cubrirse totalmente debido a la falta de capacitación.

PUBLICIDAD
VER +
El unicornio Turing llega a México para contratar mexicanos expertos en TI en Estados Unidos

Por último, también se suma a la oferta de Crehana, O´Reilly, plataforma de aprendizaje que ayuda a los profesionales a desarrollar habilidades, resolver problemas y obtener el conocimiento para avanzar en sus carreras a través de un ecosistema de experiencias de aprendizaje. O´Reilly brinda a los usuarios acceso instantáneo a contenido detallado y tutoriales seleccionados por expertos, cursos de capacitación, entre otros, permitiendo a los empleados desarrollar sus habilidades de la manera que mejor les funcione, lo que da como resultado una organización de alto rendimiento.

Dadas las necesidades del mercado, en los últimos meses, empresas de tecnología como Microsoft y Google también han puesto foco en la capacitación de talento tecnológico en la región. Asimismo las startups ponen su granito de arena, en muchos casos su core de negocio es la capacitación tecnológica, pero también hay ejemplos como el de la mexicana de delivery, Cargamos, que lanzó un bootcamp para enseñar programación. La intención es acabar con el déficit tecnológico de la región latinoamericana.