Inflación anual en Perú se sitúa en 8,74% a julio y habría comenzado a ceder

El índice de precios al consumidor (IPC) de Lima Metropolitana subió 0,94% el mes anterior. El BCR previó que aunque se mantendría elevada, empezaría una moderación la segunda mitad del año

Por

Lima — La inflación en Perú parece empezar a moderarse, tal como esperaba el Banco Central de Reserva (BCR): en el mes de julio el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) subió 0,94%, por encima del 1,19% del mes anterior, con lo cual la inflación a 12 meses se sitúa en 8,74%.

La inflación de Lima Metropolitana, referencial a la inflación del país, acumula un nivel de 5,42%. Si bien se percibe la moderación, la inflación anual todavía está muy por encima del rango meta del BCR (entre 1% y 3%).

Ante el aumento global de insumos de alimentos y combustibles en los últimos meses la inflación de Perú, al igual que en otros países de América Latina, se ha visto impactada y el aumento de precios de la canasta básica familiar ha sido significativo. Bloomberg Economics estimaba que la inflación de Perú en julio podía caer a 8,65% en julio desde 8,81% en junio, con efectos base que redujeron la inflación no subyacente y compensaron el aumento de la inflación en otros lugares.

Se mantendrá muy por encima del techo del objetivo de 2%, +/- un punto porcentual”, precisaron los economistas Felipe Hernández y Adriana Dupita.

BCR PREVIÓ MENOR INFLACIÓN HACIA JULIO

Debido al contexto global vigente de aumento de precios Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del BCR, afirmó semanas atrás la expectativa de la entidad monetaria sobre que la inflación en julio continúe siendo elevada; pero ya se preveía que la tasa interanual podía ser menor, tal como ha ocurrido.

El nivel de precio de combustibles es bastante elevado, pero si lo comparamos con el mes de mayo al 8 de julio se ve que los precios internacionales son menores. Lo que se espera en adelante es que ese efecto vaya ponderando la presión que estamos viendo sobre la inflación doméstica”, remarcó Armas.

La tasa de interés de referencia en Perú se encuentra en 6%, en línea con los esfuerzos del BCR para mitigar el alza de precios y las presiones sobre las expectativas de inflación a 12 meses. El directorio del BCR reafirmó que se esperaba una trayectoria decreciente de la inflación interanual que inicie en julio de este 2022.

La expectativa de inflación al mes de junio se posiciona en 5,35%, y en promedio los economistas y analistas consultados por el BCR prevén que la tasa de referencia cerrará el año en 6%. Aunque algunos analistas ven probable que la próxima semana el BCR realice un último aumento de su tasa de interés en 25 a 50 puntos básicos como máximo.

TE PUEDE INTERESAR