Pese a presión de Pekín, Honduras sigue con Taiwán, dice nuevo embajador

En entrevista a medios de Taiwán, el embajador Harold Burgos dijo que aunque China ha presionado por un cambio diplomático “eso no va a suceder”

Honduras es uno de los 14 estados que reconocen a la República de China (Taiwán).
17 de agosto, 2022 | 01:40 PM

Bloomberg Línea — El Gobierno de Honduras considera a Taiwán como socio en la promoción del desarrollo nacional, dijo el nuevo embajador Harold Burgos, quien entregó esta semana sus copias de estilo a la presidenta Tsai Ing-wen.

El país centroamericano es uno de los 14 estados que reconocen la independencia de Taipéi y consideran una afrenta cualquier acercamiento a los intereses de la isla asiática, que en las últimas semanas ha estado en primer plano tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

VER +
Honduras da marcha atrás al intento de establecer relaciones diplomáticas con China

En la ceremonia desarrollada en el Palacio presidencial de Taipéi, Burgos refirió que “es importante que Honduras continúe fortaleciendo las colaboraciones bilaterales y los diálogos con Taiwán en temas políticos, sociales y económicos”, y agregó que no escatimará esfuerzos para promover los lazos y la amistad entre ambas partes durante su período, según declaraciones recogidas por medios locales.

Días antes, en una entrevista al Taipei Times, el diplomático hondureño aseguró que la administración de la presidenta Xiomara Castro no tiene ningún contacto gubernamental con China, aunque Pekín ha tratado repetidamente de aprovechar las relaciones del sector privado en Honduras para presionar por un cambio diplomático.

PUBLICIDAD

En su plan de gobierno, la mandataria hondureña habló de establecer “las más cordiales y amistosas relaciones diplomáticas” con la República Popular China. Cuando se le preguntó a Burgos sobre los persistentes rumores de un cambio diplomático, dijo “no, eso no va a suceder”.

El funcionario aseguró que obtuvo la seguridad de las autoridades Honduras “de que mantenemos la relación (con Taiwán) y es muy importante para nosotros hacer eso”, dijo al Taipei Times.

Burgos agregó que mantener estrechos lazos con Taiwán también significa mantener relaciones cordiales con Estados Unidos, que ha pedido repetidamente a los aliados diplomáticos de Taiwán que se queden con Taipéi en lugar de cambiar el reconocimiento a Pekín.

PUBLICIDAD

“Un aliado importante”

En la entrega de las credenciales de Burgos la presidenta Tsai mencionó que Honduras y Taiwán son aliados que aman la democracia y la libertad. “Ahora que el autoritarismo mundial continúa expandiéndose, los socios en el campo democrático deben trabajar juntos para apoyarse mutuamente y fortalecer la cooperación y los intercambios en diversos campos”.

VER +
China pide respaldo a El Salvador sobre “injerencia” de Estados Unidos en Taiwán

Tsai describió a Honduras como “un aliado importante” para Taiwán y dijo que esperaba que Burgos eleve las relaciones bilaterales entre los dos países a un nuevo nivel.

La mandataria mencionó que la isla asiática ha disfrutado de una buena relación comercial con Honduras, con exportaciones de camarones, carne de res y granos de café de la nación centroamericana que se hicieron muy populares en el mercado taiwanés.

El embajador hondureño Harold Burgos conversó esta semana con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen.dfd

A junio de 2022. las exportaciones de Honduras a Taiwán sumaron US$44.9 millones, es decir, 28.3% más con relación al mismo período del año pasado. En tanto, las importaciones registraron US$43.9 millones, que significó un aumento interanual de US$15.5 millones, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

La presidenta Tsai también agradeció al gobierno hondureño por expresar su apoyo a la participación de Taiwán en eventos internacionales.

Respaldo desde Honduras

A principios de mes, el designado presidencial (vicepresidente) de Honduras, Salvador Nasralla, recibió en su despacho a la embajadora de Taiwán en Honduras, Vivia Chang, para estrechar lazos de cooperación.

“Taiwán, país independiente y soberano. Abogamos por su soberanía, estabilidad e integridad territorial que ayuda a la paz mundial”, dijo el funcionario hondureño en un tuit.

PUBLICIDAD
VER +
Visitas de congresistas a Taiwán podrían llevar a Biden a nuevo choque con China

También el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sostuvo una reunión con la diplomática taiwanesa, con la intención de fortalecer las relaciones parlamentarias y la ejecución de proyectos.

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), afirmó que, desde el inicio de su gestión en el Poder Legislativo, ha sostenido acercamientos con países aliados para el desarrollo institucional.

Durante la visita de cortesía, Chang, ofreció su apoyo para el futuro intercambio parlamentario entre ambos Congresos, en busca de fortalecer la relación bilateral que se ha sostenido por 81 años.

“Extendí saludos cordiales de nuestro pueblo de Taiwán y de nuestro Congreso, existe un compromiso de nuestro Gobierno para cooperar aún más con Honduras, un país hermoso y fraterno”, dijo la diplomática.