China registra su mayor caída de demanda de crudo en más de 30 años: AIE

La Agencia Internacional de Energía prevé que la demanda china de petróleo disminuirá en 420.000 barriles por día, o un 2,7%, este año, siendo su primera caída anual desde 1990

Petróleo
Por Grant Smith
14 de septiembre, 2022 | 10:27 PM

Bloomberg — China enfrenta su mayor caída anual de demanda de petróleo en más de tres décadas, ya que el Covid-19 y una crisis inmobiliaria pesan sobre el crecimiento del segundo mayor consumidor del mundo, según la Agencia Internacional de Energía (AIE)

La demanda china de petróleo disminuirá en 420.000 barriles por día, o un 2,7%, este año, registrando su primera caída anual desde el retroceso de 1% en 1990, dijo un asesor con sede en París. El retroceso de ese año es el único anterior en los registros de la AIE que se remonta a 1984.

El país ha vuelto a imponer restricciones como parte de una estrategia Covid cero, con confinamientos en lugares como la megaciudad de Chengdu, con 21 millones de habitantes. Por su parte, los precios de la vivienda han caído durante 11 meses consecutivos a pesar de los esfuerzos de ayuda del Gobierno.

VER +
Cuál será el crecimiento promedio de China en esta década, según Oxford Economics

La caída proyectada en China llevó a la AIE a recortar las previsiones de demanda de petróleo en su último informe de mercado mensual. El país ha sido el motor del consumo mundial de petróleo durante las últimas dos décadas, logrando expandirse incluso durante la crisis financiera de 2008-2009 y la pandemia de 2020, según datos de la AIE.

PUBLICIDAD

“Por ahora, un entorno económico en deterioro y los recurrentes confinamientos por covid en China continúan pesando sobre la confianza del mercado”, dijo la agencia, que asesora a la mayoría de las principales economías.

El consumo mundial de petróleo aumentará en 2 millones de barriles por día este año, alrededor de 110.000 por día menos de lo pronosticado anteriormente, a un promedio de 99,7 millones de barriles por día, dijo la AIE. La demanda se expandirá aproximadamente la misma cantidad en 2023, dijo.

Cambio de la OPEP+

Los futuros del crudo han caído casi un 25% en los últimos tres meses, cotizando cerca de US$93 por barril en Londres el miércoles, debido a las señales de una desaceleración económica mundial.

PUBLICIDAD

Con un trasfondo económico cada vez más sombrío, la alianza de productores OPEP+ liderada por Arabia Saudita, ha pasado de aumentar la oferta a restringirla, y señaló que podría hacer más recortes en los próximos meses.

VER +
China extiende cierres a más ciudades para enfrentar nuevo brote de Covid-19

La recesión china está siendo parcialmente compensada por el uso “robusto” del petróleo en muchos países para la generación de energía, a medida que se alejan del costoso gas natural, dijo la AIE. Este absorberá unos 700.000 barriles diarios en el cuarto trimestre y principios de 2023, el doble de los niveles observados hace un año.

Aun así, la agencia notó una división entre el mercado de petróleo, que enfrenta un superávit proyectado de 1 millón de barriles por día en la segunda mitad del año, y los productos refinados utilizados por los consumidores.