México trabaja en proyecto de nueva aerolínea estatal, iniciaría vuelos en 2023

La aerolínea sería controlada por la empresa estatal Olmeca-Maya-Mexica e inicialmente operaría diez aeronaves, incluyendo el avión presidencial.

Por

Ciudad de México — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes 4 de octubre que su gobierno trabaja en un proyecto para crear una nueva aerolínea estatal de pasajeros que comenzaría a operar en 2023 con unas diez aeronaves, incluyendo el avión presidencial.

La aerolínea sería controlada por la empresa de las Fuerzas Armadas Olmeca-Maya-Mexica, responsable de la operación del Tren Maya, que está en construcción y de un grupo de aeropuertos, entre ellos el Felipe Ángeles en las inmediaciones de la Ciudad de México que inició operaciones recientemente, y el de Tulúm en la Riviera Maya, cuya construcción está en curso, dijo el mandatario en su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Acabo de ver apenas el proyecto, lo vi en Yucatán hace 15 días (...) se está haciendo el análisis económico de viabilidad y, se contempla el avión presidencial”, destacó.

AMLO, como se conoce al presidente, dijo que la industria aérea mexicana ha sufrido fuertes cambios tras el cierre en 2010 de la aerolínea Mexicana, que era la más antigua del país y más recientemente, de la operadora de bajo costo Interjet en 2020 en medio de la pandemia, lo que creó servicios aéreos insuficientes.

“Hace falta que haya más servicios (...) pero todavía no decidimos, vamos a seguirlo tratando (...) es probable que para el año próximo esté esta nueva línea aérea”, dijo.

El proyecto de una nueva aerolínea comercial se conoció luego de un ataque cibernético a la Secretaría de la Defensa Nacional que dejó al descubierto miles de documentos confidenciales.