Buenos Aires — Gerardo Morales es el gobernador de Jujuy, y, además, el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR). Aprovecha cada foro empresarial para presentar las oportunidades de inversión que se presentan en la provincia del norte: litio, minería, energías renovables, biotecnología y la incipiente industria del cannabis medicinal. Pero en los últimos meses, Morales, quien gobierna Jujuy hace siete años y que no podrá ser reelecto en 2023, sumó a su presentación algo más: su candidatura presidencial.
Candidatura de Morales en 2023
El titular de la UCR ratificó a este medio, a la salida de la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina, que aspira a ser el candidato del partido centenario y competir dentro de unas PASO en Juntos por el Cambio.
Al final de un breve diálogo, mientras enfilaba hacia el estacionamiento, Bloomberg Línea consultó si está esa candidatura presidencial para las elecciones del 2023 estaba firme, a lo que Morales contestó: “Sí señor”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/D6M6U2UXLFBO7ERMESYS7255SA.jpg)
--- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: Twitter, Facebook e Instagram ---
A pesar de sus intereses, y de la cantidad de nominados que figuran hoy en la oposición, Morales y los dirigentes de este espacio deben resolver primero las internas y contrapuntos que frecuentemente aparecen en los medios de comunicación.
Las internas de JxC
Sobre las internas de Juntos por el Cambio, Morales dijo que “si no bajamos el nivel de confrontación nos va a perjudicar (a JxC)”. “Hay que ordenarnos un poco, enfocarnos en la agenda de la gente, en el plan de gobierno, ese es el camino”, agregó.
Sobre el clima de negocios, el gobernador dijo que “hay mucha incertidumbre, cambio de regla permanente y hay que ordenar eso”, y pidió no perder de vista “el perfil productivista”. Según Morales hoy falta orden macroeconómico, “está todo desarticulado”, y afirma que esa desarticulación está relacionada también a la grieta: “No logramos acuerdos con temas que son de mediano y largo plazo para que el país cambie. No vamos a cambiar de la noche a la mañana”.
El clima de negocios en Argentina
Y con respecto al actual clima de negocios en la Argentina, Morales afirmó: “Hay mucha incertidumbre, cambio de regla permanente y hay que ordenar eso. Hay que ordenar la política monetaria, el tipo de cambio, pero no hay que perder de vista el perfil productivista”.
Y agregó, en diálogo con Bloomberg Línea: “Está todo desarticulado y tiene también que ver con la grieta, no logramos acuerdos con temas que son de mediano y largo plazo para que el país cambie. No vamos a cambiar de la noche a la mañana”.