Ingresos de México suben 5% a octubre por ISR y a pesar de estímulos a gasolinas

Los ingresos presupuestarios sumaron MXN$5.3 billones a octubre de 2022, lo que representó un aumento de 5% real respecto del mismo periodo del año pasado

Los estímulos a gasolinas provocaron por séptimo mes consecutivo un saldo negativo en la recaudación del IEPS.
30 de noviembre, 2022 | 04:57 PM

Ciudad de México — Los ingresos presupuestarios de México subieron 5% al mes de octubre impulsados por la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se cobra, principalmente, a los asalariados, y a pesar de los estímulos a gasolinas que continuaron generando pérdidas en los ingresos tributarios.

VER +
Banxico sube a 3% PIB de México para 2022 y mejora pronóstico para 2023

Los ingresos presupuestarios sumaron MXN$5.3 billones entre enero y octubre de 2022, lo que representó un aumento de 5% en términos reales respecto del mismo periodo del año pasado, indicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su informe mensual.

La variación registrada al mes de octubre se trata de la segunda mejor observada desde el 2016 para un periodo similar.

El ISR fue el impuesto que impulsó los ingresos del Gobierno, lo que a su vez compensó la pérdida de dinamismo en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

PUBLICIDAD

Los ingresos tributarios alcanzaron la suma de MXN$3.1 billones de pesos, monto que implicó una ligera disminución de -0,6% real, respecto del mismo periodo del año pasado.

Al interior, el ISR, que es el impuesto que se cobra principalmente a los contribuyentes asalariados, sumó una recaudación de MXN$1.9 billones, lo que representó un aumento de 14,3% en términos reales comparado con enero-octubre de 2021.

La variación registrada del ISR es la más alta observada desde 2015 para un periodo similar, de acuerdo con los datos de Hacienda.

PUBLICIDAD
VER +
Alza en salario mínimo en México presionará la inflación en enero: BlackRock

En tanto, la recaudación de IVA sumó un billón de pesos a octubre, lo que representó un leve avance de 0,2% real comparado con igual lapso del año pasado.

En el caso del IVA, cuando se observa solo el dato del mes de octubre de 2022, los datos de Hacienda muestran que los ingresos de ese impuesto cayeron -16,2% real anual, la variación más baja observada desde el 2002.

Ingresos petroleros y evolución del IEPS

Los estímulos a gasolinas continuaron mermando los ingresos del IEPS. Los estímulos a gasolinas provocaron por séptimo mes consecutivo un saldo negativo en la recaudación de ese impuesto a los combustibles.

El saldo negativo fue de MXN$2.878 millones, monto mayor al observado el mes inmediato anterior.

En tanto, los ingresos petroleros se ubicaron por encima de la cifra estimada en MXN$213,800 millones, impulsados al alza por un incremento de US$36,2 por barril en el precio promedio de la mezcla mexicana con respecto al programa.

En la comparación anual, este componente de los ingresos fue mayor en 35,7% en términos reales respecto a enero-octubre del año anterior, lo que implicó alcanzar una suma de MXN$1.1 billones a octubre.

VER +
Bitso recorta cerca del 25% de su plantilla tras la caída de FTX
VER +
Powell señaliza chances de menor subida de tasas en diciembre
VER +
México trabaja en nominación a cargo en junta de Banxico, sin descartar a Esquivel: AMLO