Volatilidad domina en los mercados ante incertidumbre por las tasas en EE.UU.

Los inversores ponderan la mejora de las cifras económicas en EE.UU. y el temor a una subida de las tasas de interés, mientras siguen de cerca las noticias sobre la reapertura en China

Las variables que orientarán a los inversores
Por Bianca Ribeiro - Michelly Teixeira
06 de diciembre, 2022 | 07:16 AM

Barcelona, España — La resiliencia de la economía estadounidense reflejada en los indicadores desde el viernes tiene su lado positivo, pero está revirtiendo las ganancias generadas por el discurso más suave de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), la semana pasada. Los inversores más cautelosos están convencidos de que las tasas de interés pueden subir por encima del 5% para contener la actividad y domar la inflación, pero la desescalada de la política Covid Zero en China ofrece un contrapunto.

→ Lee también Línea de Partida, el newsletter matinal de Bloomberg Línea: ¿Por qué MercadoLibre denunció a Apple?

→ Los factores que guían a los mercados:

♨️ Tarifa climática. La posibilidad de que Estados Unidos y Europa establezcan un plan de aranceles para el acero y el aluminio producidos en China ha afectado a las bolsas asiáticas. La iniciativa, aún en discusión según fuentes citadas por Bloomberg, sería un intento de combatir las emisiones de carbono, pero agudizaría las divergencias entre Pekín y Washington.

VER +
El ‘statu quo’ de bitcoin pone nerviosos a algunos observadores veteranos

📈 Tasas de interés en el foco. El Banco Central de Australia subió la tasa de interés en 0,25 puntos porcentuales e indicó flexibilidad para futuras decisiones. Al mismo tiempo, Philip Lane, del BCE, señaló que la inflación podría estar en su punto culminante, reforzando las apuestas a un ritmo más lento del BCE este mes.

PUBLICIDAD
VER +
Tesla reducirá su producción en Shanghái ante una demanda más débil

🚘 ¿Menor producción? Tesla planea reducir la producción en su planta de Shanghai, según personas familiarizadas con el asunto citadas por Bloomberg, después de que el fabricante de automóviles evaluara su comportamiento a corto plazo en el mercado nacional chino.

Los mercados esta mañanadfd

🟢 Las bolsas ayer (5/12): Dow Jones Industrials (-1,40%), S&P 500 (-1,79%), Nasdaq Composite (-1,93%), Stoxx 600 (-0,41%)

La bolsa estadounidense comenzó la semana a la baja después de que el índice ISM de servicios señalara que la economía sigue resistiendo en Estados Unidos, al pasar de 54,4 en octubre a 56,5 en noviembre. La cifra amplificó el temor de los inversores a que la Fed tenga que subir aún más las tasas de interés en 2023 para controlar la inflación, lo que podría empujar a la economía a la recesión.

La agenda de los inversores

Estos son los eventos previstos para hoy:

PMI Construcción: Eurozona, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia

PUBLICIDAD

EE.UU.: Balanza Comercial/Oct, Índice Redbook, Inventarios de Petróleo

• Europa: Alemania (Pedidos Industriales/Oct)

Asia: Japón (Reservas Internacionales/Nov)

América Latina: México (Inversión Fija Bruta/Sept)

Bancos Centrales: Decisión de Política Monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA)

📌 Para la semana:

Miércoles: EE.UU. (Solicitudes de Hipotecas, Inventarios de Crudo); Zona Euro (PIB 3T22); Reino Unido (Índice Halifax de Precios Inmobiliarios/Nov); Alemania (Producción Industrial/Oct); China (Balanza Comercial/Nov); Japón (PIB 3T22); Brasil (IGP-DI/Nov; Producción y Venta de Vehículos/Nov); Bancos Centrales (Decisión de Política Monetaria del Banco Central de Brasil, Discursos de Philip Lane y Fabio Panetta-BCE)

Jueves: EE.UU. (Solicitudes Iniciales de Subsidio de Desempleo); Reino Unido (IPC/Nov); China (IPC/Nov); Brasil (Ventas Minoristas/Oct); México (IPC/Nov); Discurso de Christine Lagarde (BCE)

PUBLICIDAD

Viernes: EE.UU. (IPP/Nov, Sentimiento del Consumidor-Univ. Michigan/Dic, Existencias y Ventas Mayoristas/Oct); Reino Unido (Expectativas de inflación); Brasil (IPCA/Nov)

(Con informaciones de Bloomberg News)

VER +
Foxconn registró caída de sus ventas tras interrupción en la fabricación de iPhone