Bloomberg — La carne falsa tiene problemas. Las ventas de hamburguesas a base de plantas están cayendo, la generosidad de los inversores está disminuyendo y las acciones del niño modelo de la industria, Beyond Meat Inc (BYND), se han desplomado.
Sin embargo, los fervientes creyentes en los productos que pueden sustituir a la proteína animal y ayudar a salvar el planeta apoyan un cambio de imagen fundamental. Según Costa Yiannoulis, socio gerente de Synthesis Capital, un fondo de capital riesgo, esto significa ingredientes mejores que ofrezcan texturas, sabores y aromas más atractivos, pero también que requieran menos procesamiento, energía y recursos.
El punto de partida de este enfoque es el humilde guisante o judía, pero desarrollado mediante algoritmos biológicos y cultivo de precisión para crear productos sabrosos, nutritivos y ricos en proteínas. Con este fin, la empresa londinense Synthesis acaba de liderar una ronda de financiación de US$35 millones para la startup israelí Equinom, que identifica variedades de semillas no modificadas genéticamente que no requieren el procesamiento y los aditivos que durante tanto tiempo han asolado las alternativas cárnicas.
“La diversidad genética ofrece una enorme cantidad de soluciones”, dijo en una entrevista Gil Shalev, cofundador y director ejecutivo de Equinom. “Cuando empiezas con granos de alta calidad, inmediatamente estás empezando a eliminar todos los malos requisitos de procesamiento que la industria desarrolló durante muchos años para superar las semillas de mala calidad, para crear ingredientes de alta calidad”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/TEGGIPHQUJGEHCXFLEWQFUGH5Q.png)
La ronda de financiación, en la que participan inversores como Bunge Ltd. (BG,) BayWa y CPT Capital, eleva la financiación total de Equinom a más de US$71 millones. El dinero se utilizará para comercializar y desarrollar la plataforma tecnológica de la empresa. Ya está trabajando con proveedores multinacionales de ingredientes de procesado que venderán sus proteínas a empresas alimentarias.
Equinom acaba de terminar las cosechas de guisantes y soja en Norteamérica, y varias empresas están en vías de incorporar sus ingredientes a sus productos alimentarios a finales del año que viene. También tiene en marcha programas de cultivo de garbanzos, habas, judías mungo y guisantes de vaca, que estarán a la venta en dos años, según Shalev.
“Se empieza con una judía que tiene los niveles de proteína y calidad necesarios”, explica. “Y luego también tienes la capacidad de aportar diversidad al sistema alimentario, a diferencia de cómo está establecida hoy la cadena de suministro”.
Lea más en Bloomberg.com