Así es cómo el nuevo número 2 de Tesla se ganó la confianza de Elon Musk

¿Quién es Tom Zhu, cuyo rol adquiere mayor relevancia dada la atención de Musk a Twitter y las demandas de los accionistas de más transparencia sobre un posible sucesor?

Tom Zhu, a la izquierda, junto a Elon Musk
Por Bloomberg News
09 de enero, 2023 | 08:43 AM

Bloomberg — En una foto de Twitter publicada la semana pasada para celebrar la producción por parte de Tesla Inc. (TSLA) de 3.000 modelos Y por semana en la fábrica de Texas, Zhu Xiaotong, que se hace llamar Tom Zhu, estaba sonriendo frente a una multitud.

VER +
La junta de Tesla, bajo presión para elaborar plan sobre potencial salida de Musk

Zhu, que lideró las operaciones de Asia-Pacífico del fabricante de vehículos eléctricos y supervisó la fábrica de Tesla en Shanghai mientras se convertía en la más productiva de la compañía a nivel global, fue llevado a Austin a finales de año pasado para ayudar a gestionar la fábrica más nueva de la compañía.

Si bien Tesla no ha hecho anuncios formales y lo tiene que nombrar formalmente, está claro que Zhu está supervisando la producción de vehículos a nivel global, así como las ventas y servicios, un nivel de responsabilidad que solo queda por detrás del de Elon Musk.

¿Quién es Zhu, cuyo rol adquiere mayor relevancia dada la atención de Musk a Twitter Inc. y las demandas de los accionistas de más transparencia sobre un posible sucesor?

PUBLICIDAD

Zhu, nacido en China y al parecer con pasaporte neozelandés, se incorporó a Tesla a principios de 2014 para ayudar a construir su red de supercargadores. Antes de eso, ayudó a fundar una consultoría internacional de ingeniería que ofrecía servicios a contratistas chinos que querían expandirse en el extranjero. Es licenciado en Comercio e Informática por la Universidad Tecnológica de Auckland y posteriormente se graduó en el programa de MBA de la Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke.

Zhu ascendió rápidamente en Tesla, convirtiéndose en director de operaciones en China al final de su primer año. Bajo su supervisión, la fábrica de Tesla en Shanghai -la primera de la empresa fuera de Estados Unidos- se materializó a una velocidad de vértigo, pasando de ser un campo embarrado a unas instalaciones relucientes que producían coches eléctricos en menos de 12 meses. Antes incluso de que comenzara la producción en masa a finales de 2019, Zhu había sido ascendido a vicepresidente global y presidente de la Gran China.

VER +
Valuación de Tesla cae por debajo de Meta con preocupación por la demanda

En julio del año pasado fue elevado aún más para supervisar toda Tesla Asia Pacífico a medida que el fabricante de automóviles se expandía en Tailandia, Hong Kong y Singapur. El equipo de Zhu en China también recibió los elogios de Musk por trabajar hasta altas horas de la noche, ya que acumularon horas sin descanso para mantener la fábrica de Shanghai en funcionamiento durante los confinamientos de Covid. Durante unos últimos 12 meses extraordinariamente difíciles, la planta se sometió a mejoras para aumentar su capacidad de producción a un millón de vehículos eléctricos al año.

PUBLICIDAD

Los más de 710.000 coches que Tesla fabricó en China el año pasado representaron alrededor del 52% de la producción mundial de la empresa. La ética de trabajo de Zhu se puso de manifiesto durante el bloqueo: permaneció en la planta cuando se introdujeron las primeras restricciones de movimiento, durmiendo en la fábrica con un puñado de personal de seguridad que se aseguraba de que las instalaciones no fueran violadas. Permaneció en la fábrica durante los dos meses que Tesla mantuvo un sistema de producción en circuito cerrado en el que los trabajadores volvían a operar en un entorno de burbuja que los aislaba del mundo exterior.

Elon Musk dfd

Los pocos vídeos de YouTube y reportajes en medios de comunicación locales en los que aparece Zhu le muestran totalmente comprometido con Tesla, hasta en su atuendo: casi siempre va vestido con ropa con el logo de Tesla. Ha vivido en un apartamento de alquiler de dos dormitorios subvencionado por el gobierno a unos 10 minutos en coche de la fábrica, que cuesta menos de 2.000 yuanes (US$300) al mes. La mayor parte de su familia vive en Pekín, a unos 1.200 kilómetros de distancia.

En una entrevista concedida a medios de comunicación chinos el año pasado, Zhu dijo que solía empezar su jornada laboral sobre las 6 de la mañana para alcanzar a sus colegas norteamericanos antes de que se desconectaran por la tarde. Luego se desplaza a la fábrica, a veces compartiendo coche con otros empleados que viven en el mismo complejo. “Es un ambiente estupendo”, dice Zhu. “Por ejemplo, tú me ayudas a recoger mi paquete y yo te traigo algo para ti. Es una buena forma de trabajar y vivir”.

VER +
Cathie Wood compró acciones de Tesla durante su mayor caída diaria desde 2020

Una vez en la fábrica, Zhu dice que pasa el tiempo recorriendo las líneas de producción de los distintos talleres y hablando con los ingenieros para resolver problemas técnicos. “En nuestra empresa, la mayoría de las cosas se hacen con las manos en la masa, ensuciándose las manos”, afirma, explicando por qué suele llevar chalecos de alta visibilidad y casco de seguridad. En la oficina cercana, Zhu compartía un espacio abierto en mesas de pie con muchos otros, incluido el director de producción Song Gang. A menudo se le veía allí más allá de medianoche.

Varios empleados y ex empleados de Tesla China describen a Zhu como pragmático y receptivo, y señalan que suele responder a los correos electrónicos y mensajes con prontitud y a cualquier hora del día. En una entrevista con la Fuqua School de Duke, Zhu se describió a sí mismo como “tenaz”. Cuenta la historia de cómo, tras la construcción de la fábrica de Shanghai, una intensa tormenta y un problema de drenaje de agua amenazaron con derrumbar una sección del tejado, Zhu y otros 30 empleados, desde los recién contratados hasta los más veteranos, cogieron cubos de plástico y subieron al tejado bajo la lluvia torrencial para “salvaguardar nuestra propiedad”.

“La cultura de la empresa es no malgastar recursos y tiempo en esas cosas rimbombantes y sin sentido”, dijo Zhu en una reciente y poco frecuente entrevista en vídeo con PCAuto, un sitio web local de reseñas de coches. “Centra tu energía y recursos principales en lo que realmente importa. Aquí no tenemos una enorme organización administrativa al servicio de la gestión. Reserva los billetes aéreos por ti mismo, busca la comida por ti mismo. Todo el mundo está muy acostumbrado, esto es una expresión de verdadera igualdad, ¿no?”.

Zhu ha huido de los focos, apurando sus apariciones públicas en la fábrica de Shanghai, como la entrega de llaves a los propietarios iniciales del Model 3 en diciembre de 2019.

PUBLICIDAD

Sin embargo, se comunica frecuentemente con Musk, que hizo su última visita a China en 2019, antes del Covid. Durante una llamada de ganancias en abril de ese año, Musk dijo que el progreso en la fábrica de Shanghai era “testimonio de la excelente ejecución de nuestro equipo sobre el terreno allí”. Recibo correos electrónicos diarios con una docena de fotos de un día para otro de Tom Zhu, que dirige el programa Gigafactory.”

Y al más puro estilo igualitario, Zhu ha dicho que todo el mundo puede contactar también con la persona en la cima de la cadena de mando. “Por supuesto, en China no soy solo yo quien puede comunicarse con Elon”, dijo Zhu en la reciente entrevista. “En realidad todos nuestros empleados, puedes preguntar al azar a cualquiera en esta fábrica, cómo contactar con Elon. Todos conocen el correo electrónico de Elon y pueden responderle directamente”.

Lea más en Bloomberg.com