China deja de reportar cifras de Covid en medio de críticas por manejo de datos

Si bien no ha habido información oficial sobre la detención, funcionarios sanitarios dijeron el mes pasado que China pasaría a publicar reportes mensuales

Imagen de un hospital en China
Por Jinshan Hong
12 de enero, 2023 | 07:57 AM

Bloomberg — China no ha actualizado sus cifras diarias de Covid en tres días, lo que aumenta las preocupaciones globales de que el vacío de información oculte el verdadero impacto del mayor brote de la enfermedad a nivel mundial.

La última vez que el país publicó sus cifras diarias fue el lunes. No obstante, estas ya eran consideradas irrelevantes dada la baja cantidad de testeos.

VER +
Más países realizarán pruebas Covid a viajeros chinos ante propagación de nueva variante

Si bien no ha habido información oficial sobre la detención, funcionarios sanitarios dijeron el mes pasado que China pasaría a publicar reportes mensuales como parte de su relajación. No proveyeron una fecha específica para el cambio.

Las llamadas realizadas por Bloomberg News al Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y a la unidad de control de enfermedades afiliada a la Comisión Nacional de Salud no obtuvieron respuesta.

PUBLICIDAD

La falta de información sobre el impacto del abrupto giro pandémico de China el mes pasado está alimentando la preocupación en todo el mundo de que la propagación no mitigada del virus pueda sembrar mutaciones, y ha llevado a una serie de países a introducir medidas dirigidas a los viajeros procedentes del país. El miércoles, la Organización Mundial de la Salud renovó su petición de más datos sobre Covid procedentes de China e hizo hincapié en la necesidad de compartir información sobre las cepas que circulan, así como sobre si los casos están aumentando o disminuyendo en determinadas ciudades y zonas rurales.

China ha compartido información y datos con la comunidad internacional “de forma abierta y transparente”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, durante una reunión informativa celebrada el jueves en Pekín. Ha mantenido una comunicación en profundidad con la OMS sobre la situación actual, las variantes y las vacunaciones, dijo.

El aparente fin de los informes diarios de China en medio de una oleada récord de infecciones choca con otros países que siguen divulgando información públicamente incluso después de haber pasado a convivir con el virus. Los principales centros regionales de Asia, como Hong Kong, Singapur, Japón y Corea del Sur, comunican cifras diarias. Nueva Zelanda siguió informando diariamente de los casos de Covid durante meses después de su reapertura, antes de cambiar a publicaciones semanales.

PUBLICIDAD
VER +
Morgan Stanley eleva su apuesta alcista por los activos chinos

Tras el brote inicial de Wuhan, que desbordó el sistema sanitario a principios de 2020, las actualizaciones diarias de China se convirtieron en el estándar de oro para la información sobre cada infección en el país, debido a los amplios esfuerzos de pruebas y rastreo en los que se basaba la estrategia Cero Covid.

Pero las cifras de casos dejaron de ser fiables en el último mes, después de que China abandonara las pruebas masivas y otras medidas de control. Y sus cifras de víctimas mortales han suscitado críticas debido a la estrecha definición de las autoridades de lo que consideran una muerte por Covid.

China ha notificado menos de 40 muertes desde que se abandonó la estrategia a principios de diciembre. Pero el recuento contrasta con los informes sobre el terreno de funerarias y crematorios desbordados en todo el país.

VER +
OMS dice que pasajeros de vuelos de larga distancia deberían usar mascarillas

En el informe del lunes, las autoridades indicaron que había 7.557 casos graves en todo el país, un aumento de más de 1.100 con respecto al día anterior. El domingo se habían confirmado unos 14.000 nuevos casos.

--Con la colaboración de Allen Wan.

Lea más en Bloomberg.com