Bloomberg — El empresario cripto Sam Bankman-Fried, caído en desgracia y acusado de fraude en Estados Unidos, repitió otra vez su argumento de que la bolsa de intercambio de criptodivisas FTX US " fue y sigue teniendo solvencia.”
Este martes, en declaraciones en Substack, declaró que FTX US posiblemente cuenta con “centenares de millones de dólares en balances de sus clientes en exceso.”
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/UFBTFR3RIBAYHBEZPQGHZ3A5TY.jpg)
Como parte del procedimiento de declaratoria de quiebra de la empresa, los asesores de FTX declararon este martes que “hay un considerable déficit de activos digitales en ambas”, FTX.com y FTX US. En su declaración, de más de 1.000 palabras, además sostuvo que se habían equivocado en el recuento de activos.
Actualmente Bankman-Fried está en libertad bajo fianza, utiliza un brazalete electrónico y reside en la residencia de sus progenitores en el estado de California. El próximo mes de octubre será juzgado tras declararse inocente de los presuntos delitos de fraude y financiamiento de campañas electorales.
Los fiscales alegan que está detrás de una de las estafas más grandes en la historia de los EE.UU. después de recaudar de manera fraudulenta US$1.800 millones de inversionistas con el pretexto de que FTX tiene los controles y la gestión de riesgos adecuados. También está acusado de malversar los fondos de los clientes en FTX para cubrir gastos personales, compras de bienes raíces y operaciones comerciales en la ahora colapsada Alameda.
Los asesores de FTX dijeron que se identificó un total de aproximadamente US$5.500 millones en activos líquidos, compuestos por US$1.700 millones en efectivo, US$3.500 millones en criptoactivos y US$300 millones en valores.
También dijeron que se extrajeron alrededor de US$413 millones de las plataformas FTX a través de transferencias de terceros no autorizadas: US$323 millones de FTX.com, la versión internacional del intercambio, y US$90 millones de FTX US.
Un gran hackeo le sucedió a FTX a las pocas horas de su quiebra en noviembre del año pasado, lo que se sumó a la ignominia de su colapso.
Lea más en Bloomberg.com