Heredero del gigante argentino Paladini busca crear soja y arvejas con genes animales

Moolec Science, que acaba de salir a bolsa, está insertando genes de cerdo y vacuno en la soja y las arvejas para crear proteínas híbridas de origen vegetal y animal,

Puercos
Por Jonathan Gilbert
24 de enero, 2023 | 09:24 AM

Bloomberg — Moolec Science (MLECW), una empresa productora de semillas cofundada por Gastón Paladini, heredero de la dinastía argentina de fiambres y embutidos Paladini, está buscando hacer que la carne alternativa sea más atractiva al introducir genes animales a los cultivos.

Moolec, que acaba de salir a bolsa, está insertando genes de cerdo y vacuno en la soja y las arvejas para crear proteínas híbridas de origen vegetal y animal, según explicó su director ejecutivo, Gastón Paladini, en una entrevista desde las oficinas de Bloomberg en Nueva York.

VER +
Moolec Science, de la argentina Bioceres, se fusiona con SPAC y apunta a ser unicornio

Creemos en lo basado en plantas, sin duda, pero tenemos que llevar el sistema alimentario al siguiente nivel, y eso significa abrazar a la ciencia”, dijo.

Esa ciencia podría crear nuevos ingredientes para los gigantes de la industria de la carne, que se han visto presionados por consumidores que buscan que las proteínas sean suministradas de forma más humana y ambientalmente sostenible. Hasta ahora, la búsqueda de una alternativa suficientemente sabrosa para satisfacer a todos los vegetarianos, salvo a los más devotos, ha resultado frustrada.

PUBLICIDAD

Miles de millones de dólares han sido invertidos para crear carne sin animales, con plantas y verduras ricas en proteínas que proporcionan la base nutricional. Pero el entusiasmo ha decaído a medida que la gente se aleja de los productos, que son más caros y siguen sin imitar la textura de una hamburguesa de verdad.

Moolec puede ayudar con eso, según Paladini. Su soja y sus arvejas potenciarían el sabor y la textura de las proteínas alternativas mejorándolas con material molecular proveniente de animales.

VER +
Luz verde de Syngenta a joint venture con Bioceres eleva perfil de la empresa, dice su CEO

Paladini, un argentino que cofundó Moolec en 2020, dijo que la empresa podría superar los obstáculos con los que se topan los fabricantes de alimentos a base de plantas Beyond Meet Inc. e Impossible Foods Inc., en parte convirtiéndose en proveedores de las empacadoras de carne. Así se evitaría el enorme gasto que implica llevar los productos terminados al mercado y ayudaría a los prodeuctores de carne a reducir el procesamiento intensivo de recursos.

PUBLICIDAD

No los veo como competidores”, dijo Paladini, que espera atraer a empresas como Tyson Foods Inc y JBC SA. “Los veo como el mercado”.

Paladini conoce mejor que nadie el mundo de las empacadoras carne tradicionales ya que nació en el seno de la dinastía argentina Paladini S.A., donde aún es miembro de la junta directiva. Moolec es una unidad de Grupo Bioceres (BIOX), que también es la matriz de Bioceres Crop Solutions Corp., una empresa argentina que intenta conseguir la aceptación mundial del primer trigo modificado genéticamente.

El lanzamiento comercial de la soja y las arvejas con genes animales está previsto para 2027 o 2028. Moolec, que se autodenomina hacker de la alimentación, también está trabajando para insertar en los cártamos una proteína de vacuno utilizada por los fabricantes de quesos para la coagulación.

Las acciones de Moolec comenzaron a cotizar en Nueva York el 3 de enero.

Lea más en Bloomberg.com