Buenos Aires — Argentina, que cuenta con 19 feriados en su calendario 2023 y es el segundo país con más días festivos en Latinoamérica, está próximo al primer fin de semana (extra) largo turístico del año: el del Carnaval. En marzo habrá otro fin de semana largo y en abril llega Semana Santa, otra oportunidad para los turistas y también para las ciudades que se alimentan del turismo, ya sobre el fin de la temporada de verano.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/XCZG4JAGFBFRVESZDFSEKAMP54.png)
Próximos feriados en Argentina
- Lunes 20 y martes 21 de febrero, fin de semana extra largo, feriados de carnaval
- Viernes 24 de marzo, fin de semana largo, día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Domingo 2 de abril, inamovible, día del veterano y de los caídos en la guerra de las Malvinas
- Jueves 6 de abril (día no laboral) y viernes 7 de abril (viernes santo), fin de semana largo, semana santa
Semana santa 2023 en Argentina
Ya superado el verano y sobre el otoño, semana santa es una gran oportunidad para aprovechar destinos turísticos alternativos a los tradicionales del verano o el invierno. Mendoza, Salta, Cataratas del Iguazú son algunas de las escapadas más ofrecidas por las agencias de viaje para ese fin de semana, que para algunos es de cuatro días y para otros de tres.
Escapadas en Semana Santa 2023
La fuente de los siguientes paquetes es Despegar y TurismoCity.
- Paquetes a Mendoza: 4 días, 3 noches, incluye hotel y vuelo, saliendo desde Buenos Aires: desde $118.839 por persona (Despegar)
- Paquetes a Salta: 4 días, 3 noches, incluye vuelo, traslados, city tour y alojamiento: desde $86.800 por persona (TurismoCity)
- Paquetes a Iguazú: 3 días, 2 noches, incluye hotel y vuelo, saliendo desde Buenos Aires: $109.126 por persona (Despegar)
- Paquetes a El Calafate: 4 días, 3 noches, incluye vuelo, traslados, hospedaje en hotel 3 estrellas y asistencia al viajero: desde $77.090 por persona (TurismoCity)
- Paquetes a Bariloche: 4 días, 3 noches, incluye hotel y vuelo, saliendo desde Buenos Aires: $104.445 por persona (Despegar)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/ZT4E2IEXKJDFLLCCT2SKCDVP3M.jpg)
Carnaval 2023 en Argentina
El próximo fin de semana habrá feriados turísticos en Argentina, para celebrar el carnaval. Serán el lunes 20 y el martes 21 de febrero, y convertirán el próximo fin de semana en extra largo. Entre los destinos turísticos más demandados, se destacan las playas de Mar del Plata y Pinamar.
Previaje 2023
El Gobierno argentino ya confirmó el lanzamiento del programa turístico Pre Viaje, que en sus tres ediciones pasadas otorgó el beneficio de reintegrar el 50% del valor de tu viaje en créditos para gastar en consumos turísticos. Este programa benefició, según el Ministerio de Turismo, a 6 millones de personas y tuvo un impacto económico cercano a los $200 mil millones para el sector turístico.
Con cambios que aún deben confirmarse, el Pre Viaje estará vigente durante el primer semestre del 2023.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/SSRXGRCAFVBCFAUTPOCIOFHX4M.jpg)
Cuántos feriados quedan en Argentina, el calendario 2023
- Lunes 20 y martes 21 de febrero: Feriados de Carnaval [Fin de semana extra largo]
- Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia [Fin de semana largo]
- Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo [Fin de semana largo]
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador [Fin de semana largo]
- Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo [Fin de semana extra largo, por puente con el viernes 26 de mayo]
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- Martes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano [Fin de semana extra largo, por puente con el lunes 19 de junio]
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín [Fin de semana largo]
- Lunes 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural [Fin de semana extra largo, por puente con el viernes 13 de octubre]
- Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional [Fin de semana largo]
- Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María [Fin de semana largo]
- Lunes 25 de diciembre: Navidad [Fin de semana largo]
Fines de semana extra largos 2023
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el viernes 26 de mayo, el lunes 19 de junio, y el viernes 13 de octubre. Este último implicará un fin de semana de tres días, entre el 13 y el 15 de octubre.
Así, el próximo año contará con ocho fines de semana largos, de cuatro días cada uno. Los ministerios señalaron que los feriados puente contribuyen a impulsar escapadas turísticas y, con ellas, la actividad turística en el interior del país.
Feriados trasladables 2023
Los feriados nacionales cuyas fechas coinciden con los días martes y miércoles pueden ser trasladados al día lunes anterior, por decisión del Gobierno Nacional. Los que coincidan con los días jueves y viernes pueden ser trasladados al día lunes siguiente.
Uno de los feriados que no se trasladó y quedó fijo es el del sábado 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes). En cambio, otro feriado que sí se traslado es el Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín que se celebrará el lunes 21 de agosto. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural también se trasladó al 16 de octubre.