Bloomberg — El sentimiento de los inversores hacia las acciones se está volviendo más pesimista, lo que se ve reflejado en una mayor cantidad de apuestas cortas tanto en EE.UU. como en Europa, según estrategas de Citigroup Inc. (C).
En concreto, el equipo liderado por Chris Montagu dijo que, en un cambio “marcadamente bajista”, los operadores agregaron US$3.000 millones de este tipo de operaciones a los futuros del S&P 500 y sacaron US$5.100 millones de ETFs. En Europa se triplicaron con respecto al Euro Stoxx 50, aunque desde una base baja, dijeron.
El posicionamiento general sigue “moderadamente” positivo, lo que indica que hay espacio para más apuestas cortas, dijeron los estrategas en una nota fechada el 27 de febrero. Por otra parte, el panorama actual también podría indicar que los inversores “no están convencidos del reciente giro bajista”, señalaron.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/R5E3NCJRO5EW7BOY2BLKX57DU4.png)
Después de un fuerte repunte a principios de 2023, tanto las acciones estadounidenses como las europeas terminaron la semana pasada con su mayor caída de cinco días este año, ya que los signos de inflación persistente alimentaron la preocupación de que los bancos centrales se mantendrán incondicionalmente duros. Otros estrategas de mercado, como Michael Wilson, de Morgan Stanley (MS), también han advertido de que la renta variable se enfrenta en marzo a la presión de unos beneficios vacilantes y unas valoraciones más altas.
“El posicionamiento neto actual es positivo, pero esta posición larga neta se ha reducido, lo que sugiere que el sentimiento y la convicción están empezando a cambiar”, dijo Montagu por separado en una respuesta por correo electrónico a las preguntas. “Desde nuestro modelo, no podemos decir si esto es el comienzo de una nueva tendencia o algo puntual”.
Los estrategas de JPMorgan Chase & Co. (JPM) dijeron en una nota el lunes que la relación riesgo-recompensa para la renta variable sigue siendo pobre. En cambio, Max Kettner, del HSBC Bank Plc (HSBC), cree que hay más posibilidades de que se produzca un repunte en un contexto de crecimiento económico sólido y de expectativas de subidas de tasas. Aún así, recomendó que la renta variable se cubra con sectores de valor más baratos o sectores e industrias defensivos no sensibles a las tasas.
--Con la colaboración de Michael Msika.
Lea más en Bloomberg.com