Temporada de resultados es el próximo riesgo para las acciones: Morgan Stanley

Unas previsiones excesivamente optimistas podrían ponerlas en riesgo de descensos significativos, según el estratega Michael Wilson

Imagen de la Bolsa de Valores de Nueva York
Por Sagarika Jaisinghani
27 de marzo, 2023 | 07:21 AM

Bloomberg — Michael Wilson, una destacada voz bajista sobre las acciones estadounidenses y estratega de Morgan Stanley (MS), ha advertido de que las turbulencias en el sector bancario han hecho que las previsiones de beneficios parezcan excesivamente optimistas.

VER +
Inversores se preparan para una semana convulsa al cierre de un marzo frenético

Esto podría poner a los mercados bursátiles, que actualmente se muestran optimistas, en riesgo de experimentar descensos significativos. Wilson escribió en una nota el lunes que “creemos que las orientaciones parecen cada vez menos realistas, y los mercados de renta variable corren un mayor riesgo de descontar estimaciones mucho más bajas antes de que se produzcan cambios en los datos concretos”.

Wilson atribuye parte del panorama a la discrepancia en la actuación de los mercados bursátiles y de renta fija este mes. Mientras que la volatilidad del mercado de bonos ha aumentado debido a la preocupación de los inversores por una posible recesión tras la quiebra de varios prestamistas regionales estadounidenses, la renta variable ha recuperado pérdidas por las apuestas a una intervención de los responsables de formular políticas. Como resultado, el S&P 500 se encamina a las ganancias por segundo trimestre consecutivo.

Michael Wilson dice que las previsiones de beneficios no han caído lo suficiente como consecuencia del menor crecimientodfd

La atención se centra ahora en la temporada de resultados del primer trimestre, que comienza a mediados de abril. La caída de las estimaciones de beneficios en lo que va de año ha igualado los descensos registrados en los dos trimestres anteriores, lo que sugiere que los beneficios aún no han tocado fondo, según Wilson. Dadas las expectativas de una fuerte recuperación de los beneficios en el segundo semestre, la amenaza que supone para los márgenes la elevada inflación sigue estando “infravalorada”, añadió.

PUBLICIDAD
VER +
Cinco gráficos clave a tener en cuenta en las materias primas esta semana

Los estrategas de JPMorgan Chase & Co. (JPM) también señalaron que el primer trimestre probablemente marcó “el punto álgido” para las acciones este año, y que no esperan una “mejora fundamental en la relación riesgo-rentabilidad de la renta variable” hasta que la Reserva Federal indique recortes de tasas. Por otra parte, después de que tanto los bonos como las acciones se movieran en la misma dirección el año pasado, un hecho inusual, el aumento de las probabilidades de recesión este año probablemente invertirá de nuevo esa relación, según el equipo dirigido por Mislav Matejka.

--Con la colaboración de Farah Elbahrawy.

Lea más en Bloomberg.com