Bloomberg — Chile publicó su producción mensual de cobre más baja en seis años. La nación con mayor producción extendió una racha de cifras inesperadamente débiles que han contribuido a un ajuste del mercado global.
El país, que representa una cuarta parte del cobre extraído en el mundo, registró una caída del 12% en la producción en febrero frente a enero, su resultado mensual más débil desde principios de 2017, según datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas en Santiago. La agencia no dio razones del bajo desempeño.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/XSEL34Y2ZRAZHCE76MJHTZGN6U.png)
La producción chilena se ha visto obstaculizada por las restricciones de agua en una sequía prolongada, así como por una serie de contratiempos operativos y retrasos en los proyectos a medida que las minas luchan contra el deterioro de la calidad del mineral. Eso aviva preocupaciones sobre una escasez inminente a medida que la demanda del metal para cableado despega en el proceso de alejamiento de los combustibles fósiles.
Lea más en Bloomberg.com.