Precios al productor EE.UU. caen más de lo previsto por abaratamiento de gasolina

Los costos al por mayor disminuyeron un 0,3% en mayo respecto al mes anterior. La cifra interanual registró el menor avance desde finales de 2020

Un trabajador de almacén conduce una carretilla elevadora en el almacén del centro de distribución de Southern Glazer's Wine & Spirits en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, el viernes 28 de septiembre de 2018. Fotógrafo: Luke Sharrett/Bloomberg
Por Reade Pickert
14 de junio, 2023 | 01:24 PM

Bloomberg — Los precios al productor bajaron en mayo en EE.UU., frenados por una caída del costo de la gasolina y subrayando una continua relajación de la inflación por el lado de la oferta.

El índice de precios a la producción para la demanda final disminuyó un 0,3% respecto al mes anterior, según los datos publicados el miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales. A nivel interanual, el IPP subió un 1,1%, el menor avance desde finales de 2020.

 Las presiones inflacionistas se han enfriado sustancialmente en los últimos mesesdfd

La mediana de las previsiones de una encuesta de Bloomberg entre economistas preveía una caída del IPP del 0,1% respecto al mes anterior.

Los precios de los bienes registraron la mayor caída en casi un año. Según la agencia, el 60% de esa caída se debió al descenso de los costos de la gasolina. Los precios de los servicios subieron ligeramente, reflejando los mayores márgenes de los concesionarios de automóviles.

PUBLICIDAD

Excluyendo componentes volátiles como alimentos y la energía, el llamado IPP subyacente aumentó un 0,2% respecto a abril y un 2,8% respecto a hace un año.

El IPP, que es una medida de los precios al por mayor, se ha ralentizado notablemente desde mediados del año pasado en medio de la normalización de las cadenas de suministro, el cambio de las preferencias de gasto de los consumidores hacia los servicios y un enfriamiento más amplio de los costes de las materias primas clave.

Los datos llegan justo un día después de que el índice de precios al consumo de mayo mostrara un enfriamiento de la inflación en el país norteamericano.

PUBLICIDAD

Lo que dice Bloomberg Economics...

“La impresión del IPP de mayo apunta a una significativa desinflación de los bienes. En conjunto, los datos del IPC y el IPP de mayo señalan un debilitamiento de la inflación PCE, que la Reserva Federal vigila más de cerca, lo que respalda los argumentos a favor de un “salto de halcón” en la reunión de junio del FOMC”.

-Jonathan Church, economista

Varias categorías del informe del IPP, sobre todo en sanidad, se utilizan para calcular el indicador de precios de los gastos de consumo personal -la medida de inflación preferida de la Reserva Federal- que se publicará a finales de este mes.

Dentro de la asistencia sanitaria, varias categorías (incluidos los cuidados a domicilio y en residencias para enfermos terminales, los cuidados hospitalarios y los cuidados en residencias de ancianos) registraron menores aumentos en mayo que el mes anterior.

Los costos de los bienes elaborados para la demanda intermedia, que reflejan los precios en una fase anterior de la cadena de producción, disminuyeron un 1,5%, el máximo del año. Más del 40% del descenso se debió a la caída del gasóleo. Excluyendo los alimentos y la energía, estos costes se mantuvieron sin cambios.

Otros datos también apuntan a una mayor relajación de muchos costes a los que se enfrentan las empresas. Los indicadores de los precios de los insumos elaborados por el Instituto de Gestión de Suministros se debilitaron en mayo, mientras que un indicador de la Fed de Nueva York sobre las presiones en las cadenas de suministro mundiales cayó hasta un mínimo histórico.

PUBLICIDAD

Con la asistencia de Augusta Saraiva y Kristy Scheuble.

Lea más en Bloomberg.com