Blinken dice que el Starlink de Musk debe seguir dando pleno uso a Ucrania

Elon Musk comenzó a desplegar el sistema a petición de Ucrania en febrero de 2022 ante el avance de las fuerzas rusas

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, habla durante una conferencia de prensa en el hotel de Bruselas, Bélgica, el viernes 4 de marzo de 2022. Blinken anunció la velocidad, unidad y determinación con la que se unió la alianza de la OTAN después de la invasión rusa de Ucrania.
Por Victoria Cavaliere
10 de septiembre, 2023 | 01:50 PM

Bloomberg — El servicio de satélites Starlink de Elon Musk es una “herramienta vital” para Ucrania, ha declarado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, tras las informaciones de que el multimillonario apagó el sistema cerca de la costa de Crimea el año pasado para evitar un ataque de drones ucranianos contra buques de guerra rusos.

El sistema de banda ancha de alta velocidad se ha convertido en una herramienta de comunicación esencial en la lucha de Ucrania contra la invasión rusa. Musk comenzó a desplegar el sistema a petición de Ucrania en febrero de 2022 ante el avance de las fuerzas rusas, que dejaron fuera de combate los sistemas de comunicaciones ucranianos.

“Lo que esperaríamos y esperamos es que la tecnología siga estando totalmente disponible para los ucranianos”, dijo Blinken el domingo en el programa State of the Union de CNN.

Blinken declinó comentar un informe, confirmado por Musk, según el cual el fundador de SpaceX rechazó una petición ucraniana de activar el sistema en el puerto de Sebastopol, Crimea, anexionado por Moscú, el año pasado para ayudar a un ataque contra buques militares rusos.

PUBLICIDAD

Preguntado sobre si Musk debería afrontar consecuencias, Blinken dijo: “No puedo hablar de un episodio específico”.

“Esto es lo que puedo decirle: Starlink ha sido una herramienta vital para que los ucranianos puedan comunicarse entre sí, y en particular para que los militares se comuniquen en su esfuerzo por defender todo el territorio de Ucrania”, dijo.

SpaceX no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD
VER +
Starlink ya está operativo en Panamá, ¿cómo funciona y cuánto cuesta?

Musk dijo la semana pasada en X, la plataforma de medios sociales de la que es propietario, que tuvo que rechazar una petición de emergencia de Ucrania para activar Starlink en Sebastopol.

“La intención obvia era hundir la mayor parte de la flota rusa anclada”, escribió Musk tras hacerse público el episodio en extractos de una nueva biografía. “Si hubiera accedido a su petición, entonces SpaceX sería explícitamente cómplice de un gran acto de guerra y escalada del conflicto”.

El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak criticó la decisión, diciendo que la negativa de Musk a activar el sistema provocó la muerte de civiles ucranianos, incluidos niños.

Más tarde, Musk amenazó con desactivar Starlink por completo y provocó un alboroto al proponer un plan de “paz”.

SpaceX solicitó brevemente que Estados Unidos y sus aliados sufragaran una mayor parte de la factura de Starlink en Ucrania, pero Musk cambió de opinión y se comprometió a seguir financiando la iniciativa. En junio, el Departamento de Defensa anunció un contrato con la empresa.

© 2023 Bloomberg L.P.