Asia

Uno de cada 10 japoneses tiene ya más de 80 años, según un informe demográfico

Las medidas adoptadas por Japón para aumentar la tasa de natalidad no han tenido éxito y son reticentes a aceptar trabajadores inmigrantes

Japón
Por Isabel Reynolds
18 de septiembre, 2023 | 02:19 PM

Bloomberg — Los japoneses mayores de ochenta años constituyen por vez primera más del 10% de la población del país, según reveló un informe gubernamental publicado con motivo del Día Anual del Respeto a las Personas Mayores.

La continua baja tasa de nacimientos y la longevidad han hecho que Japón sea el país más envejecido en el mundo en lo que respecta a la relación de personas mayores de sesenta y cinco años, que alcanzó este año un nivel sin precedentes del 29,1%.

VER +
Más del 40% de las japonesas podrían no tener hijos nunca, según un estudio

¿Cómo es la vida en Japón?

El gasto desorbitado en la seguridad social se ha unido a la enorme deuda nipona, y el déficit de jóvenes ha provocado que muchos sectores carezcan de mano de obra, entre ellos el de los proveedores de cuidados a los ancianos. Fumio Kishida, el primer ministro, ha manifestado que el país se expone a perder su funcionalidad si no adopta medidas radicales.

Las iniciativas japonesas para impulsar los nacimientos no han tenido éxito, y las autoridades se han mostrado reticentes a acoger a un gran volumen de trabajadores inmigrantes para suplir la escasez. En el 2022, la cifra de nacimientos cayó a menos de 800.000 por vez primera desde que se empezaron a registrar en el siglo XIX.

PUBLICIDAD

Problemas similares relacionados con el envejecimiento y la disminución de la población se están extendiendo por otras partes de Asia, y se espera que Corea del Sur se convierta en la nación más envejecida del mundo en las próximas décadas. La población de China comenzó a reducirse en 2022 por primera vez en 60 años.

Japóndfd

La población total de Japón cayó aproximadamente medio millón a 124,4 millones, según el informe. Se espera que caiga a menos de 109 millones para 2045.

Con la asistencia de Marika Katanuma.

Lea más en Bloomberg.com