Nu completa 2 años de OPI con un ascenso sorprendente

La empresa pasó de tener 50 millones a 90 millones de clientes al lanzar nuevos productos y expandir sus mercados internacionales, mientras registra ingresos y ganancias récord.

[BRANDED CONTENT] Nu completa 2 anos de IPO com ascensão surpreendente
Tiempo de lectura: 5 minutos

Nubank salió a bolsa en diciembre de 2021, en una oferta pública sin precedentes, destacándose entre las empresas más valiosas de América Latina. La compañía venía creciendo exponencialmente y ya se encontraba entre las instituciones financieras más grandes de la región, con solo 8 años de existencia. El protagonismo trajo consigo un atisbo de escepticismo por parte del mercado, que cuestionaba su capacidad de ser rentable. En ese momento, tenía 50 millones de clientes y unos ingresos de $481 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021.

Con la OPI, Nubank recaudó $2.300 millones de dólares, y menos de un año después registró su primer punto de equilibrio a nivel de holding. Un año más tarde, los ingresos trimestrales superan los $2 mil millones de dólares (3T2023), un crecimiento cuatro veces mayor desde la apertura de capital, sin renunciar a invertir en el crecimiento de la cartera y la expansión internacional.

Los números superaron con creces las proyecciones del mercado, y aquellos que creyeron desde el principio vieron resultados impresionantes: la empresa multiplicó por 16 la capitalización recaudada en rondas de financiación y con la OPI.

Resultados por encima del consenso

El giro de los últimos dos años ocurrió en un contexto macroeconómico desafiante. Tasas de interés elevadas, interrupción en la cadena de suministro y dos guerras afectaron ese período. “La solidez de nuestra cartera, como consecuencia directa de la OPI, nos permitió centrar nuestra atención en mejorar el ritmo y la eficiencia de nuestra ejecución. Estamos acostumbrados a operar en medio de la adversidad: nuestra misión y cultura nos mantienen fuertes frente a los desafíos”, afirma David Vélez, fundador y CEO de Nubank.

En cuanto al número de clientes, Nubank ya supera los 90 millones en Brasil, México y Colombia, que generaron, cada uno, ingresos medios mensuales de $10 dólares en el tercer trimestre de este año, con un costo mensual de servicio inferior a un dólar, uno de los más bajos del mercado.

La base de clientes en crecimiento, cada vez más comprometida con el uso de nuevos productos, combinada con el bajo costo de operación, componen la fórmula de Nubank para generar ganancias sin renunciar a invertir en nuevos productos y operaciones internacionales.

Las ganancias netas constantemente están rompiendo récords, alcanzando los $303 millones de dólares en el tercer trimestre, un valor que superó en más de 180% el consenso del mercado a principios de año.

Cultura como un diferencial

Pero lo que llevó a Nubank a convertirse en la cuarta institución financiera más grande de Brasil y la quinta más grande de América Latina en número de clientes, combinando crecimiento y rentabilidad, va más allá de un modelo eficiente. “Nuestro verdadero diferencial siempre ha sido nuestra cultura. Nuestros valores fueron escritos en el momento de la fundación, y el primero de ellos es que queremos que nuestros clientes nos amen fanáticamente. Hay empresas que crecen para ganar renombre y cobrar más a sus clientes, nosotros crecemos para poder seguir cobrando menos”, afirma Vélez.

Solo en 2022, Nubank estima que sus clientes han ahorrado $8 mil millones de dólares en tarifas. En Brasil, donde ya es líder en Open Finance, ha desarrollado una herramienta que alerta a los clientes que entran en sobregiro en cualquiera de sus cuentas y les pide compartir datos con Nubank. Con esto, ha permitido un ahorro de $800,000 dólares en intereses para los clientes en solo 150 días.

Y el ahorro no es solo financiero. Los clientes de Nubank ahorran alrededor de 50 millones de horas al año que se gastarían en filas bancarias o esperando atención telefónica en otras instituciones. “Esto representa tiempo y dinero que las personas pueden invertir en lo que más les importa”, enfatiza Vélez. “Tenemos mucho espacio para tener un impacto aún mayor con el uso de la inteligencia artificial. Estamos trabajando con estas herramientas para dar a las personas un control real sobre sus finanzas y su tiempo con la ayuda de la tecnología”.

Mercados en ascenso

La base de clientes no deja de crecer y ha ganado impulso adicional con el reciente lanzamiento de Cuenta Nu en México, que pronto estará disponible también en Colombia. Para tener una idea, el producto ayudó a impulsar la base en Brasil de 3 millones a 20 millones en solo 15 meses, hasta finales de 2019.

Una base de clientes más sólida en estos países no solo permite financiar las operaciones con depósitos locales, sino que también ayuda a la empresa a conocer mejor a los clientes a través de los datos de transacciones que recopila. Con esto, perfecciona sus modelos de decisión y es capaz de ofrecer crédito de manera más precisa, además de lanzar nuevos productos que satisfagan las necesidades reales de los clientes.

Este círculo virtuoso de crecimiento debe acelerarse aún más en México y Colombia, ya que Nubank ha reorganizado su forma de trabajar en el último año para hacer que su operación sea aún más escalable. Brasil, el primer y mayor mercado, sirve como modelo para hacer más eficiente la expansión en México y Colombia, con las adaptaciones adecuadas a los mercados locales.

Hoy en día, la prioridad en Brasil ha evolucionado de la expansión de la base a aumentar el compromiso, especialmente entre los segmentos de alto ingreso. Para esto, Nubank apuesta por el lanzamiento de productos que faciliten todo el proceso financiero y brinden autonomía al cliente para ahorrar tiempo y dinero, y optimizar sus ingresos. Desde la OPI, Nubank ha lanzado más de 60 productos, incluyendo recientemente cuentas para menores de 18 años y opciones de crédito consignado, un mercado de aproximadamente $120 mil millones de dólares en Brasil.

Para el futuro, la empresa tiene como objetivo convertirse en una verdadera plataforma, brindando acceso a opciones financieras que actualmente están limitadas a una parte muy pequeña de la población. Bajo el concepto de Money Platform, Nubank ve un amplio camino de crecimiento, con tecnología de vanguardia e innovación con propósito por delante de los negocios. Siempre enfocado en el cliente, por supuesto.

PUBLICIDAD