OPEP planea reunión de seguimiento del mercado de petróleo a principios de febrero

El petróleo cayó casi un 20% en el cuarto trimestre debido a los suministros récord de EE.UU. y otros lugares que contrarrestaron el efecto de las restricciones de suministro de la OPEP

OPEP planea reunión de seguimiento del mercado de petróleo a principios de febrero
Por Grant Smith - Salma El Wardany
02 de enero, 2024 | 01:14 PM

Bloomberg — La OPEP reanudará sus reuniones regulares de monitoreo del mercado petrolero con una sesión en línea a principios del próximo mes, dijeron los delegados.

El Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo, que incluye a los líderes del grupo, Arabia Saudita y Rusia, se reunirá en la primera semana de febrero, dijeron los delegados, quienes pidieron no ser identificados porque la información es privada. Una persona dijo que la reunión estaba programada para el 1 de febrero.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados comenzaron una nueva ronda de recortes en la producción este mes, en un intento de evitar un exceso de suministro global durante el primer trimestre y defender los precios del crudo. Los futuros del Brent apenas cambiaron cerca de $77 por barril el martes.

El petróleo cayó casi un 20% en el cuarto trimestre debido a los suministros récord de EE.UU. y otros lugares que contrarrestaron el efecto de las restricciones de suministro de la OPEP+ y la robusta demanda de combustible. Se espera que el crecimiento del consumo de petróleo se desacelere bruscamente este año, lo que lleva a predicciones de un exceso de suministro.

PUBLICIDAD

En su última reunión en noviembre, la OPEP+ acordó profundizar los recortes de suministro existentes en este trimestre en alrededor de 900,000 barriles por día. Sin embargo, el impacto en los precios ha sido mínimo ya que los comerciantes de crudo son escépticos sobre cuánto se implementará realmente, ya que varios miembros clave luchan por reducir aún más la producción.

Los precios están recibiendo cierto respaldo debido a las turbulencias en Oriente Medio, que se han intensificado en las últimas semanas con ataques a buques mercantes en la región. El conflicto entre Israel y Hamás continúa, mientras que Irán ha enviado un buque de guerra al Mar Rojo después de que la Armada de los Estados Unidos destruyera tres embarcaciones operadas por militantes hutíes.

El JMMC de la OPEP+ se reúne típicamente cada dos meses para revisar las condiciones del mercado petrolero en nombre de los ministros. La coalición completa de 22 naciones tiene previsto reunirse el próximo 1 de junio en Viena.

PUBLICIDAD

Angola, país miembro, abandonó el grupo el mes pasado después de 16 años en medio de una amarga disputa por su cuota de producción, pero se espera que su salida no tenga ningún impacto en los suministros del país ni en la amplia alianza.

Más noticias como esta están disponibles en bloomberg.com