Marzo es demasiado pronto para recorte de tasas, dice Mester de la Fed

Afirma que los últimos datos de inflación del IPC muestran que la Fed tiene más trabajo por hacer

Simposio Económico de Jackson Hole de la Reserva Federal
Por Catarina Saraiva
11 de enero, 2024 | 08:40 PM

Bloomberg — La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que era prematuro considerar un recorte de las tasas de interés tan pronto como la reunión de marzo del banco central estadounidense, haciendo hincapié en que los nuevos datos de inflación sugieren que los responsables de formular las políticas tienen más trabajo por hacer.

“Creo que marzo es probablemente demasiado pronto en mi estimación para una baja de tasas porque creo que necesitamos ver algunas pruebas más”, dijo el jueves Mester, que vota sobre las decisiones de tasas de interés este año, en una entrevista con Michael McKee en Bloomberg TV. “Creo que el informe del IPC de diciembre sólo muestra que hay más trabajo por hacer, y ese trabajo va a requerir una política monetaria restrictiva”.

A medida que los responsables de formular las políticas vean más pruebas de que la inflación está en una senda sostenible hacia el 2%, “tendremos esa conversación”, añadió, citando también las expectativas de inflación como un factor importante.

Los datos del gobierno publicados el jueves mostraron que la inflación repuntó en el año hasta diciembre, reflejando el encarecimiento de la vivienda y un aumento inesperado de los precios de los vehículos usados. El índice de precios al consumo subió un 3,4% respecto al año anterior, la mayor subida en tres meses, mientras que los precios excluidos los alimentos y la energía se enfriaron sólo ligeramente menos de lo previsto, hasta el 3,9%.

PUBLICIDAD

Mester dijo que las últimas cifras reforzaban su opinión de que la política monetaria está en una buena posición para evaluar los nuevos datos sobre precios y empleo.

VER +
La inflación está en camino de alcanzar el objetivo del 2% de la Fed, según Bostic

“Obviamente, no queremos que el avance de la inflación se estanque, pero no creo que este informe sugiera que eso esté ocurriendo”, declaró. “Sólo sugiere que tenemos más trabajo que hacer, y estamos comprometidos a hacerlo”.

Los responsables de la Reserva Federal subieron las tasas hasta un margen de entre el 5,25% y el 5,5% en julio, el nivel más alto en 22 años, pero desde entonces han mantenido la política sin cambios, ya que la inflación ha seguido enfriándose. Según las previsiones económicas publicadas tras la reunión de diciembre, ninguno de los 19 responsables de la política monetaria prevé una subida de las tasas, lo que indica que la próxima medida probablemente sea un recorte de los tipos.

PUBLICIDAD

Los mercados subieron tras el aparente giro de la política, y los inversores siguen considerando que la primera bajada de tasas se producirá ya en marzo.

Más voces

Más tarde, el jueves, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, reiteró que sigue buscando más pruebas de que la inflación se dirige hacia el objetivo del banco central, señalando que el informe del IPC fue “más o menos como se esperaba”.

“Lo que estoy buscando es la convicción de que la inflación está volviendo a nuestro objetivo”, dijo Barkin a los periodistas tras un acto en Richmond. Sobre el tema de un recorte de tasas en marzo, Barkin dijo que no quería “prejuzgar” una decisión.

El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, se mostró de acuerdo, y declaró a Reuters en una entrevista que era demasiado pronto para tomar una decisión sobre marzo.

“Sigo pensando que el principal factor determinante de cuándo y cuánto deben recortarse las tasas dependerá de lo que ocurra con los datos de inflación, y de si estamos cumpliendo los objetivos del mandato”, dijo Goolsbee. “Cuando tenemos por delante semanas o meses de datos, no me gusta atarnos las manos... No tomamos decisiones sobre marzo, junio y lo que sea, en enero”.

Mester estuvo entre los funcionarios que en diciembre pronosticaron tres recortes de tipos en 2024, según declaró al Financial Times en una entrevista publicada el 18 de diciembre. En aquel momento, dijo que los mercados iban “un poco por delante” de la dirección que los responsables políticos veían para las tasas este año.

Persisten los riesgos

La jefa de la Fed de Cleveland dijo el jueves que, aunque sigue esperando un aterrizaje suave (en el que la inflación se enfría pero la economía sigue creciendo y el desempleo se mantiene bajo), existen riesgos para ese escenario.

PUBLICIDAD

“Este año nos centraremos más en el equilibrio entre ambas partes de nuestro mandato”, declaró. “Desde luego, me centraré en asegurarme de que seguimos situando la inflación en una senda sostenible y oportuna de vuelta al 2%, al tiempo que podemos mantener unas condiciones saludables en el mercado laboral”.

VER +
Para Williams, de la Fed, las tasas son suficiente altas para enfriar la inflación

Mester también dijo que sería apropiado que la Fed empezara a debatir cuándo ralentizar el ritmo de reducción de su balance, conocido como endurecimiento cuantitativo, este año. Varios responsables de formlar la política monetaria plantearon la cuestión en la reunión de la Fed de diciembre, y la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, esbozó el sábado unos puntos de referencia que la Fed podría utilizar para orientar su decisión.

“Todavía tenemos muchas reservas en el sistema, así que no tenemos que hacerlo de forma inminente en absoluto, creo que hay tiempo”, dijo Mester. “Estoy segura de que este año será cuando empecemos a tener las conversaciones y cómo sería ese plan”.

Mester, firme partidaria de subir las tasas de interés en los dos últimos años, votará en el Comité Federal de Mercado Abierto de este año hasta que abandone la presidencia del banco en junio, cuando finaliza su mandato.

Lea más en Bloomberg.om