Estados Unidos incrementa venta trimestral de deuda, pero no espera más aumentos

El Tesoro de los Estados Unidos aumentó el tamaño de su emisión trimestral de deuda a largo plazo por tercera vez consecutiva

El Tesoro de los Estados Unidos aumentó el tamaño de su emisión trimestral de deuda a largo plazo por tercera vez consecutiva.
Por Liz Capo McCormick
31 de enero, 2024 | 11:55 AM

El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado el miércoles que venderá US$121.000 millones en valores a más largo plazo en sus subastas de reembolso trimestrales la próxima semana, que abarcan bonos del Tesoro a 3, 10 y 30 años. Esto coincide con lo que la mayoría de los operadores esperaban y refleja el ritmo de los aumentos anunciados en el último reembolso, en noviembre.

"Según las necesidades actuales de endeudamiento proyectadas, el Tesoro no prevé la necesidad de hacer más aumentos en los tamaños de las subastas de cupones nominales o notas de tasa variable, más allá de los anunciados hoy, al menos en los próximos trimestres", afirmó el departamento.

El alivio de mayores aumentos en los tamaños de las subastas de valores a más largo plazo puede ayudar a respaldar la demanda de los bonos del Tesoro. Los inversores han sido particularmente sensibles durante varios meses a las noticias sobre el suministro general de deuda del gobierno en un momento en que la Reserva Federal ha estado reduciendo constantemente sus propias tenencias de valores de los Estados Unidos.

VER +
Los bonos del Tesoro comienzan el año con pie izquierdo

El Tesoro también dijo el miércoles que anunciará la fecha de inicio de su nuevo programa de recompra en el anuncio de reembolso de mayo, después de realizar algunas operaciones de valor reducido en abril. Este programa está diseñado para ayudar al departamento con su administración de efectivo y mejorar la liquidez de la deuda no principal.

PUBLICIDAD

Necesidades de endeudamiento

Los bonos del Tesoro se recuperaron el lunes después de que el departamento redujo sus necesidades de endeudamiento estimadas para el trimestre actual. Si bien los costos de intereses de la deuda han aumentado desde que la Reserva Federal comenzó a aumentar las tasas hace casi dos años, los rendimientos han caído desde noviembre gracias, en parte, a las expectativas de que los responsables de la política monetaria recorten las tasas este año. Los rendimientos también bajaron el miércoles.

Una desaceleración o detención del programa de reducción cuantitativa de la Fed también reducirá la presión sobre el Tesoro para emitir más deuda pública. Desde mediados de 2022, la Fed ha dejado que maduren hasta US$60.000 millones en bonos del Tesoro cada mes. Los operadores estarán atentos a la decisión de política de la Fed más adelante el miércoles, así como a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell, en busca de señales sobre los planes para el programa de reducción cuantitativa y recortes de tasas.

Los funcionarios del Tesoro dijeron el miércoles a los periodistas que, si bien se han abstenido de hacer suposiciones de tiempo específicas para el fin del programa de reducción cuantitativa, han establecido planes de endeudamiento suficientes para abordar posibles cambios en ese programa.

PUBLICIDAD

Como se esperaba por la mayoría de los operadores, el Tesoro también dijo el miércoles que mantendría sin cambios el tamaño de las subastas de bonos a 20 años.

Frecuencia de emisión de los bonos

En cuanto a los bonos con vencimiento en un año o menos, el Tesoro dijo que “espera mantener los tamaños de las subastas de bonos en los niveles actuales hasta finales de marzo”, con reducciones modestas hasta principios de abril, durante la temporada de presentación de impuestos.

Esto probablemente resultará en un aumento neto de suministro de bonos de entre US$300.000 millones y US$350.000 millones en los próximos dos meses y una reducción de entre US$100.000 millones y US$150.000 millones en abril.

Antes del anuncio del miércoles, la mayoría de los operadores asumían que el Tesoro reduciría las emisiones de bonos, que vencen en un año o menos, si el departamento se encontraba en los próximos trimestres con menores necesidades de endeudamiento. Esto se debe a que los administradores de deuda han confiado mucho en los bonos en los últimos meses, y su participación en la deuda total ha superado el rango del 15% al 20%, que el Comité Asesor de Endeudamiento del Tesoro, un panel de participantes del mercado, ha recomendado desde hace mucho tiempo.

  dfd

En cuanto a las subastas de bonos del Tesoro protegidos contra la inflación, el departamento dijo que mantendrá la venta de la madurez a 30 años en febrero en US$9.000 millones y luego aumentará la madurez a 5 años en abril a US$23.000 millones. También dijo que aumentará la reapertura de la madurez a 10 años en marzo a US$16.000 millones.

En cuanto a las notas de tasa variable, el Tesoro tiene previsto aumentar el tamaño de las subastas de reapertura en febrero y marzo de las notas de tasa variable a 2 años en US$2.000 millones y el tamaño de la subasta de nueva emisión en abril en US$2.000 millones.

En cuanto a la deuda nominal con cupón, los planes son los siguientes:

  • Las subastas de notas a 2 años se incrementarán en US$3.000 millones al mes durante el período
  • Las subastas de notas a 3 años se incrementarán en US$2.000 millones al mes
  • Las notas a 5 años aumentarán en US$3.000 millones al mes
  • Las notas a 7 años subirán en US$1.000 millones al mes
  • No hay cambios en los tamaños de las subastas de bonos a 20 años nuevos y reaperturados
  • Aumenta el tamaño de las subastas de bonos a 10 años nuevos y reaperturados en US$2.000 millones, a partir de febrero
  • Aumenta el tamaño de las subastas de bonos a 30 años nuevos y reaperturados en US$1.000 millones, a partir de febrero

Lea má en Bloomberg.com