Autoridad política está por encima de la ley: AMLO tras difundir número de reportera del NYT

El presidente de México no lamenta compartir el número de teléfono e información personal de la reportera porque consideró que la solicitud de comentario fue un ataque difamatorio

Andres Manuel Lopez Obrador, Mexico's president, takes a question during a news conference in Mexico City, Mexico, on Tuesday, Aug 16, 2022. President Lopez Obrador restated Monday that Mexico won't buy gasoline or diesel next year because the nation will become energy self-sufficient. Photographer: Alejandro Cegarra/Bloomberg
Por Carolina Millan
23 de febrero, 2024 | 01:35 PM

Bloomberg — El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió su decisión de señalar a una reportera del New York Times que presentó preguntas sobre un informe de una investigación inicial de Estados Unidos sobre supuestos vínculos entre sus aliados y cárteles de la droga.

VER +
EE.UU. indagó presuntos vínculos entre narco y aliados AMLO: NYT

AMLO, como se conoce al presidente, dijo que no lamenta compartir el número de teléfono e información personal de la reportera porque la solicitud de comentario fue un ataque difamatorio a la autoridad del presidente.

“¿Tienen derecho a difamarme a mí, a mi familia, a mis hijos, sin pruebas?”, preguntó López Obrador el viernes en su conferencia de prensa matutina. “Si difaman, hay consecuencias. La autoridad moral y política están por encima de la ley de transparencia”.

Al ser cuestionado si volvería a divulgar un número telefónico de un periodista si considera que una historia o solicitud de comentario es difamatoria, respondió que sí, y sugirió a la reportera afectada que cambie su número de teléfono si tiene preocupaciones.

PUBLICIDAD

México es uno de los lugares más peligrosos para los periodistas, según Reporteros Sin Fronteras.

© 2024 Bloomberg L.P.