La historia detrás del Mercedes-Benz que la actriz Raquel Martínez encontró por US$4.000

La artista, quien forma parte de ‘La Más Draga’, compartió la captura de pantalla que muestra el precio de la sedán de lujo a unos 68.000 pesos mexicanos; ¿qué dice la compañía al respecto?

Un logo de Mercedes-Benz.
23 de mayo, 2024 | 06:02 PM

Bloomberg Línea — Hace un mes, se hizo viral los dos pares de pendientes oro rosa y diamantes, de Cartier, que el mexicano Rogelio Villarreal compró por 237 pesos mexicanos, un poco más de US$14, desde el sitio web de la casa de modas, cuando en realidad el precio era de más de US$13.000.

Lea más: Guía de cambios fiscales y laborales en México para 2024

Al poco tiempo de haber realizado la transacción, la empresa de relojes y joyas reconoció su error por medio de un correo electrónico y le ofreció el reembolso de su compra para tratar de enmendarlo.

Sin embargo, el usuario de 27 años rechazó la oferta, y escaló el caso ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Al poco tiempo, Villarreal informó que había recibido los aretes, dejando entrever que la marca cumplió con lo publicado en su página oficial.

PUBLICIDAD

Un caso similar se ha viralizado en los últimos días. Esta vez, la actriz española Raquel Martínez, parte de ‘La Más Draga’, compartió en su cuenta de X que navegando en la página de Mercedes-Benz México, encontró el modelo Mercedes-AMG A 35 4MATIC MH a 68.519 pesos, US$4.121,64.

El precio expuesto llamó la atención de la también modelo, puesto que el coche en cuestión se trata de una sedán de lujo que cuesta alrededor de US$70.000, alrededor de $1,1 millones.

La artista preguntó a la Profeco si podría exigir la venta del carro a ese precio, a lo que la entidad le recomendó ir a la ODECO (Oficina de Defensa del Consumidor) más cercana.

PUBLICIDAD

También, la actriz acudió al concesionario de Mercedes Benz ubicado en la Avenida Insurgentes Sur y buscó el apoyo de un vendedor que pudiera aconsejarla con respecto a su intención de compra, quien le confirmó que, en efecto, el QR de la página daba el precio del automóvil en pesos mexicanos.

¿Qué dice Mercedes-Benz México?

En comunicación vía correo, el área de Relaciones Públicas de Mercedes-Benz México explicó que el precio sugerido de venta que mostró su herramienta “no representa una oferta de venta directa al consumidor”.

Lea más: Precio del dólar el jueves 23 de mayo: el peso mexicano se aprecia tras publicación de inflación y PIB

Más bien, se trata de una configuración del automóvil para que el usuario pueda proceder a realizar una transacción monetaria a través de la página de apartado en línea o con el distribuidor autorizado de su preferencia.

Es decir, que el precio final al que se vende cualquier vehículo puede variar dependiendo de varios factores, por lo que siempre están sujetos a cambios sin previo aviso, “tal y como claramente se menciona en la información que arroja el propio configurador”.

La compañía dijo que la información generada por el configurador es provisional hasta que se realice la compra del vehículo.

La plataforma muestra los productos disponibles actualmente y los próximos por llegar a toda la red de distribuidores autorizados para que los clientes puedan conocer el portafolio de toda la red de distribuidores autorizados.

Lea más: Porsche, Mercedes y Rolls-Royce: Los mejores autos conducidos en 2023