El BCRA baja la tasa de política monetaria y dejará de licitar Leliq

La entidad que preside Santiago Bausili informó su decisión a través de un comunicado. La tasa mínima para plazos fijos pasa a 110% y los bancos deberán seguir ofreciendo plazos fijos UVA

La autoridad monetaria tiene el balance "estallado", según los economistas
18 de diciembre, 2023 | 05:01 PM

Buenos Aires — El Banco Central informó que la tasa de política monetaria será la de los pases pasivos y que dejará de realizar licitaciones de Leliq. Además, el directorio de la autoridad monetaria dispuso establecer en 110% la nueva tasa mínima para los plazos fijos y que los bancos continúen ofreciendo plazos fijos UVA.

Tras realizar su habitual reunión semanal de Directorio, las nuevas autoridades del Banco Central argentino decidieron este lunes que la tasa de política monetaria pase a ser la tasa de los pases pasivos a un día, cuya TNA había sido recortada la semana pasada a 100%. Además, informaron a través de un comunicado que “con el fin de racionalizar su esquema de gestión de liquidez, el Directorio decidió dejar de realizar licitaciones de Leliq a futuro, pasando a ser las operaciones de pases pasivos su principal instrumento de absorción de excedentes monetarios”.

La entidad que preside Santiago Bausili consideró que al centralizar sus operaciones en un solo instrumento, y al ser su tasa de política la única tasa de interés de referencia, se busca hacer más clara la señal de política monetaria y fortalecer su transmisión al resto de las tasas de interés de la economía.

En esa línea, el Central añadió que dado “el contexto de un excedente significativo de liquidez y de elevada inflación”, el Directorio consideró prudente mantener una tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo, que decidió establecer en 110% nominal anual. Adicionalmente, y a pesar del pedido de los bancos, el Directorio consideró que “resulta necesario que el sistema bancario continúe ofreciendo al público depósitos a plazo fijo ajustables por UVA”. Al respecto, la autoridad monetaria argentina también decidió eliminar la tasa mínima de precancelación de estos últimos.

PUBLICIDAD

Según indicaron fuentes de la autoridad monetaria a Bloomberg Línea, la nueva tasa mínima para los plazos fijos incluirá tanto a depósitos de personas físicas como jurídicas y no habrá límites de montos.

En cuanto a las operaciones de inyección de liquidez, el BCRA expresó que seguirá ejerciendo la posibilidad de realizar pases activos y ofrecer puts sobre instrumentos del Tesoro que el BCRA considere adecuados. El Directorio dispuso, a través de la Comunicación A 7921, que aquellos títulos susceptibles de ser vendidos al BCRA por el mecanismo de put no computarán a efectos del límite de fraccionamiento crediticio al sector público.

Cuándo desaparecerán las Leliq y cómo quedan las tasas

Con esta decisión, el BCRA terminaría de eliminar las Leliq de su balance el 11 de enero próximo, fecha del último vencimiento. Según las últimas estadísticas publicadas por el Central, el stock de Leliq cayó la semana pasada a $3,316 billones, cifra que representa apenas un 12% de la deuda remunerada del Banco Central.

PUBLICIDAD

Este martes, incluso, el stock de Leliq se reducirá aún más ya que vencen más de un billón de pesos. Los $2 billones restantes irán venciendo en las próximas tres semanas.

Con estos nuevos cambios de política monetaria, la tasa efectiva anual para los pases quedará en 162,1%, por debajo de la tasa efectiva de plazos fijos, que se sitúa en 186,6%. En los dos casos son tasas negativas en términos reales.