Escasez de combustible en Argentina: advertencia del Gobierno y cuándo se regularizaría

Mientras Massa anticipó que si no se resuelve el abastecimiento, las petroleras “no van a poder sacar un barco de exportación”, el gremio petrolero amenaza con un paro

Fotógrafo: David Paul Morris / Bloomberg.
30 de octubre, 2023 | 04:45 AM

Buenos Aires — Sergio Massa lanzó una dura advertencia contra las petroleras por la falta de combustibles en Argentina, al sostener que bloqueará sus exportaciones, si no resuelven el problema de faltantes en las próximas horas. Por su parte, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció su apoyo a la medida y amenazó con un paro.

Si el martes a la 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. Porque primero, el petróleo argentino es para los argentinos”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

Antes, había marcado: “El sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global. Tiene tipo de cambio diferencial para liquidar, tienen reducción de impuestos para tener congelados los precios, tiene reducción de impuestos para importar y claramente hacen valer su potencia económica”.

Esta suerte de ultimátum de un posible bloque de las exportaciones del sector, en momentos en los que las reservas netas del Banco Central (BCRA) son negativas en unos US$7.500 millones, evidencia lo crítica que se ha vuelto la cuestión cuando faltan solo tres semanas para la segunda vuelta electoral. La advertencia llega después de que estaciones de servicio de todo el país mostraran serias dificultades para satisfacer la demanda.

PUBLICIDAD

Muchas de ellas se vieron imposibilitadas a suministrar combustible mientras que en aquellas en las que sí se conseguía se observaban cuadras y cuadras de fila de automovilistas y motociclistas. Incluso en algunos casos, para intentar satisfacer a más clientes, pusieron un cupo máximo de suministro por vehículo.

La queja de las estaciones de servicio

Estaciones de servicio de todo el país, agrupadas en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), habían advertido la semana pasada sobre los crecientes problemas en la provisión de combustibles y pidieron al Gobierno “arbitrar las medidas conducentes a regularizar la situación”.

“En los últimos tiempos se vienen profundizando los problemas de abastecimiento en las redes de estaciones de servicio de todas las petroleras. Lo que se inició con quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales, se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos, a lo largo y lo ancho del país, generando zozobra en nuestra actividad y complicaciones a los consumidores”, manifestó en un comunicado luego de mantener una reunión con la Secretaría de Energía.

PUBLICIDAD

La secretaria de Energía, Flavia Royón, recibió el viernes a las principales operadoras de combustibles del país. Estuvieron presentes Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen). En paralelo, se reunió con representantes de CECHA, según indicaron a Bloomberg Línea personas involucradas en las negociaciones.

--- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: Twitter, Facebook e Instagram ---

A través del mencionado comunicado, las estaciones de servicio dijeron no tener injerencia en la falta de una adecuada provisión de combustibles. “Nuestra actividad consiste en poner a disposición de los clientes la totalidad del volumen en nuestros establecimientos, viéndonos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros”, argumentó.

Ello pone en jaque la supervivencia de nuestros negocios y hace que los consumidores deban trasladarse entre distintas estaciones de servicio para lograr abastecerse del combustible necesario”, puntualizó CECHA.

Ante ese escenario, la entidad pidió al Gobierno “arbitrar las medidas conducentes a regularizar la situación planteada, adoptando todos los medios a su alcance, que permitan a las petroleras regularizar el abastecimiento de las estaciones de servicio”.

Todos necesitamos combustible y en estos momentos no hay el suficiente para atender a la demanda. Urge una pronta solución”, remarcó.

Gremio petrolero amenaza con un paro

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa amenazó con un paro y expresó “su total apoyo a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa para normalizar el sector de venta de combustibles en todo el territorio nacional y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil”.

PUBLICIDAD

En un comunicado, el gremio sostuvo: “En la Argentina del futuro no hay espacio para oportunistas y mezquinos”.

Si las empresas continúan castigando a los argentinos nuestra organización sindical iniciará un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles”, advirtió.

Debe quedar claro que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios”, manifestó.