Chile planea colocar deuda internacional en pesos en medio de una oferta de recompra de bonos

La nación va a recomprar pagarés denominados en pesos con vencimiento en 2025, 2026, 2028 y 2033, según un comunicado del miércoles

Foto: Cristobal Olivares/Bloomberg via Getty Images
Por María Elena Vizcaino
22 de mayo, 2024 | 01:27 PM

Bloomberg — Chile planea acudir a los mercados internacionales de deuda por segunda vez este año, ya que ofrece recomprar parte de sus bonos globales en pesos.

El país sudamericano va a recomprar pagarés denominados en pesos con vencimiento en 2025, 2026, 2028 y 2033, según un comunicado del miércoles. La licitación depende de la venta de valores similares, dijo el comunicado.

Ver más: El cobre llega a máximos históricos y afirman que el dólar podría caer a $850 en Chile

La nueva operación de compra de bonos se produce tras el repunte mundial del peso este mes. La divisa, que se había visto golpeada por el agresivo ciclo de recortes de tipos de interés del banco central, ha repuntado un 6,2% frente al billete verde en mayo gracias al alza de los precios del cobre. Eso es más que cualquiera de sus más de 140 pares rastreados por Bloomberg. Aún así, la divisa cayó el miércoles al reabrirse el mercado local tras un día festivo y debilitarse el metal rojo.

PUBLICIDAD

Ver más: Ley Corta de Isapres: devolución de aportes y prioridad para adultos mayores

El ministro de Finanzas, Mario Marcel, la gobernadora del banco central, Rosana Costa, y otros funcionarios se reunirán con inversores en Nueva York y Toronto la próxima semana como parte del día anual de Chile.

Los bonos denominados en moneda local dirigidos a los inversores mundiales se han hecho populares entre los emisores latinoamericanos, desde Uruguay y Perú hasta América Móvil, de Carlos Slim. La última vez que Chile acudió a los mercados mundiales de bonos fue en enero, cuando vendió 1.700 millones de dólares en pagarés con vencimiento en 2029.

PUBLICIDAD

La oferta de recompra vence el 30 de mayo a las 10 de la mañana en Nueva York. Citigroup Global Markets Inc., Itau BBA USA Securities, Inc. y Santander US Capital Markets LLC dirigen la operación.

Lea más en Bloomberg.com