Ley de aborto en Chile sobrevive a amenaza de nueva Constitución

Un artículo del borrador de nueva Carta Fundamental que derogaría las actuales normativas sobre el aborto en el país no consiguió los respaldos necesarios

Una bandera de Chile en el centro de Santiago, Chile, en agosto de 2022. Foto: Tamara Merino/Bloomberg
Por Eduardo Thomson
15 de septiembre, 2023 | 02:52 PM

Bloomberg — Un artículo del borrador de la nueva Constitución de Chile que habría derogado las actuales normas sobre el aborto en el país sudamericano no logró suficiente apoyo en una votación realizada el viernes.

El artículo que afirma que “todos los seres humanos son personas” obtuvo 29 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones en el Consejo Constitucional. Necesitaba 30 votos para ser aprobado. Varios miembros del Consejo habían advertido que el artículo habría hecho que fueran inconstitucionales las actuales normas sobre el aborto.

Chile permite el aborto sólo en tres causales: violación, riesgo para la vida de la madre o si el bebé padece una condición médica que sea incompatible con la vida. La ley actual fue aprobada en 2017 durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.

Las abstenciones del viernes se produjeron entre consejeros de la coalición de centroderecha Chile Vamos y muestran una ruptura con el Partido Republicano, agrupación de derecha que tiene mayoría en el Consejo Constitucional, dijo en las redes sociales Claudio Fuentes, politólogo de la Universidad Diego Portales.

Lea más en Bloomberg.com.