Este viernes 22 de septiembre el dólar en Chile avanzó $4,24 para ubicarse en una cotización de $892,78 al cierre de la rueda cambiaria, según datos proporcionados por Bloomberg.
Durante esta semana se produjo la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), y la postura restrictiva que dejó entrever para los próximos meses pesó sobre las monedas emergentes, dada la mayor fortaleza del dólar en este contexto.
Sin embargo, esta situación fue matizada por algunos signos de recuperación en China, gran demandante de commodities y, en el caso particular de Chile, de cobre.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/A7CDQUNZPRA5LAMO5UMGKIELOY.png)
Índices PMI en Estados Unidos, por debajo de las expectativas
“Los índices PMI no cumplieron con las expectativas”, señaló Lorenzo Matus, analista de mercados de XTB Latam. “El sector industrial mostró una leve recuperación, pero sigue en contracción, mientras que el sector servicios registró un dato menor al previsto, aunque sigue en expansión. No olvidar que PMI ‘s desde los 50 puntos en adelante se considera que la economía está en crecimiento y bajo los 50 en contracción”, afirmó el ejecutivo.
En tanto, el índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con otras monedas del mundo, sube hoy 0,2%.