Quién era Guillermo Teillier y por qué Chile decretó duelo nacional por su muerte

El histórico líder del Partido Comunista falleció a los 79 años. El presidente Gabriel Boric declaró dos días de duelo en el país

Fuente de la imagen: Partido Comunista de Chile
29 de agosto, 2023 | 11:28 AM

Bloomberg Línea — El presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió decretar dos días de duelo nacional a raíz del fallecimiento del jefe e histórico dirigente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier del Valle. Según relata un comunicado oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el duelo nacional regirá el miércoles y jueves, 30 y 31 de agosto, respectivamente.

Durante este periodo se izará a media asta la bandera chilena en las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones. Además, se suspenderán los actos de gobierno que revistan carácter de festejo.

En este mismo comunicado, el Gobierno dijo que el político comunista desempeñó “un rol activo en la lucha contra la dictadura militar” y, durante la transición democrática, ejerció como diputado por el distrito 28 en los periodos parlamentarios 2010 – 2014 y 2014 – 2018, para luego ser reelecto por el nuevo distrito 13 hasta 2022.

Luego de conocer sobre el deceso, Boric envió sus condolencias a familiares y amigos del dirigente y afirmó que Teillier cumplió “un rol esencial” en la formación de distintas generaciones.

PUBLICIDAD

También se refirió al hecho la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camilla Vallejo (militante del Partido Comunista), que expresó: “Siempre recordaremos al compañero Guillermo como un constructor de unidad, que puso al frente el diálogo. A pesar de haber tenido una vida dura y difícil, a propósito de la clandestinidad, el exilio y la tortura, fue y siempre será un ejemplo de voluntad de diálogo y de construcción de caminos para el entendimiento con dignidad y para la justicia social”.

Vida de Guillermo Teillier

Teillier ingresó al Partido Comunista desde muy joven, sobre el final de los años ‘50, y formó parte del comité central del mismo en 1988. En 2005 pasó a presidir la fuerza, tras la muerte de la histórica líder y exdiputada Gladys Marín.

Fue detenido un año después de la llegada de Augusto Pinochet al poder y trasladado a la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue torturado y encarcelado durante dos años en el subterráneo.

Según consignó el portal Infobae, ya en los ‘80, Teillier se convirtió en jefe de la Comisión Militar del Partido Comunista, se convirtió en el nexo con el hoy extinto Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), brazo armado del partido que lideró la resistencia armada a la dictadura (1973-1990).