Cemex propondrá el pago de dividendos después de 15 años de austeridad

Tras años de una política conservadora, la cementera mexicana propondrá a sus dueños un programa de dividendos trimestrales que podría alcanzar los US$120 millones en su primer año

Cemex propondrá el pago de dividendos tras resultados de 2023
08 de febrero, 2024 | 06:33 AM

Ciudad de México — Cemex (CEMEXCPO), un fabricante mexicano de materiales para la construcción con presencia internacional, anticipó que podría comenzar a devolver capital a sus accionistas en forma de dividendos, luego de años de mantener una política conservadora, en línea con su objetivo de mejorar su perfil financiero para recuperar el grado de inversión.

El Consejo de Administración de Cemex propondrá a la Asamblea General de Accionistas el inicio de un programa de dividendos trimestrales, que en su primer año alcanzaría los US$120 millones, informó Cemex en su reporte al cierre del 2023, donde informó sobre un incremento de EBITDA del 20% durante el año.

“Estos cimientos nos dan flexibilidad adicional en la asignación de capital, en donde continuaremos acelerando las inversiones dentro de nuestra estrategia de crecimiento, iniciaremos un programa sostenible para devolver capital a los accionistas y fortaleceremos nuestra estructura de capital”, dijo Fernando González, director general de Cemex, en el reporte.

Los pagos de dividendos correspondientes al primer año comenzarán en el segundo trimestre de 2024 y terminarán en el primer trimestre de 2025, de ser aprobados por la Asamblea General de Accionistas programada para el 22 de marzo.

PUBLICIDAD

La medida marcaría un cambio para Cemex, que desde la crisis financiera iniciada en 2008 no declaraba dividendos. La empresa perdió su grado de inversión en 2009, en medio de una renegociación con acreedores que incluyó medidas como limitar el pago de este beneficio a los accionistas.

La empresa, con sede en el norteño estado de Nuevo León, ha enfocado los últimos 15 años a recuperar el grado de inversión, un hito que podría concretarse los próximos meses, tras los ajustes en las mejoras en las perspectivas de las agencias calificadoras registrados en 2023.

La propuesta de dividendo se da luego de reportar una relación deuda neta a EBITDA de 2,06x, menor al 2,16x del tercer trimestre, “manteniendo una estructura de capital con grado de inversión”. El flujo de caja libre después de gastos de capital de mantenimiento fue positivo en US$511 millones en el cuarto trimestre y positivo en US$1.200 millones en 2023, destacó el analista de Actinver, Ramón Ortiz.

PUBLICIDAD

“Mayores precios del cemento, la desaceleración de la inflación de los costos de los insumos y la estrategia de inversión de Cemex respaldaron el sólido resultado a nivel de EBITDA”, escribió Ortiz en una nota.

Este año, Cemex anticipa inversiones en capital por US$1.600 millones, los cuales US$1.000 estarán destinados a mantenimiento y el resto a inversiones estratégicas. La guía estaría por arriba de los US$1.416 ejercidos por la empresa en 2023. La cementera espera registrar en 2024 un crecimiento porcentual de EBITDA de un dígito bajo a medio.

“La guía 2024 apunta crecimiento sostenido”, escribieron José Espitia y Marissa Garza, analistas de Banorte, tras darse a conocer los resultados.

Resultados trimestrales por debajo de lo esperado

Cemex reportó resultados del cuarto trimestre que quedaron por debajo de las expectativas de los analistas. La compañía ha puesto en marcha una estrategia de alza en precios y disminución en costos.

Las ventas por US$4.243 millones quedaron por debajo de la expectativa de US$4.270 millones del consenso de Bloomberg. El EBITDA de US$743 millones fue menor a los US$770 millones esperados.

“Si bien las cifras fueron ligeramente menores a lo esperado, el reporte reafirma nuestra expectativa de que la dinámica de crecimiento debería continuar, aunque a un menor ritmo”, escribieron los estrategas de Banorte en la nota.

Esta historia fue actualizada a las 8:42 horas con información a lo largo del texto.

VER +
Inflación en México acelera en enero y sugiere cautela de Banxico en recorte de tasa
VER +
Reformas de AMLO favorecerán a Pemex si se aprueban