Pemex debe replantear plan de negocios: funcionaria aliada de Sheinbaum

La secretaria de Administración y Finanzas de Ciudad de México, Luz Elena González, también dijo que hay espacio para que el gasto sea aún más eficiente

Petroleos Mexicanos (PEMEX) signage is displayed on a fuel pump at the company's gas station in Mexico City, Mexico, on Wednesday, Dec. 28, 2016. Mexico will raise gasoline prices by as much as 20 percent in January, stoking inflation that's already running at the fastest pace in almost two years. Photographer: Susana Gonzalez/Bloomberg
Por Maya Averbuch
16 de enero, 2024 | 09:30 AM

Bloomberg — El Gobierno de México debe reconsiderar su plan de negocios para la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo la secretaria de Administración y Finanzas de Ciudad de México, Luz Elena González, en un foro organizado el lunes por la campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, para discutir las finanzas estatales.

El déficit fiscal nacional de este año es el mayor en décadas, pero González dijo que México todavía tiene margen para mayores niveles de deuda sin que exista un riesgo de mercado. En última instancia, la deuda debe reducirse y gestionarse de manera responsable para mantener la calificación crediticia del país, afirmó.

VER +
Consejero de Pemex plantea un ‘Pemexproa’ para la deuda de la empresa petrolera

Los niveles de deuda altos podrían enviar señales negativas al mercado, dijo González, por lo que es importante mantenerlos estables.

González, quien no forma parte de la campaña de Sheinbaum como candidata del partido Morena, dijo que todavía hay espacio para hacer que el gasto sea aún más eficiente. Una revisión de los impuestos al turismo en el sureste de México podría ayudar a aumentar la recaudación de ingresos, y el Gobierno podría aprovechar mejor los impuestos a la propiedad existentes, sostuvo.

PUBLICIDAD

González dijo que será necesaria inversión privada para continuar construyendo infraestructura, pero que aún no se ha determinado el papel que desempeñará.

Lea más en Bloomberg.com

VER +
AMLO quiere aumentar pensiones, pero recaudación se queda corta en 2023
VER +
Davos 2024: Georgieva, del FMI, ve buenas perspectivas para el crecimiento mundial