Bonos de Petroperú caen tras una rebaja de calificación y el Gobierno dice que necesita más apoyo

El directorio de Petroperú ha dicho que necesita US$2.200 millones adicionales en apoyo estatal para mantenerse a flote

Bonos de Petroperú caen tras una rebaja de calificación y el Gobierno dice que necesita más apoyo
Por Marcelo Rochabrun
22 de mayo, 2024 | 11:49 AM

Bloomberg — Los bonos de Petróleos del Perú S.A. cayeron el miércoles después de que una rebaja de tres escalones en la calificación crediticia llevara a funcionarios del Gobierno a prometer apoyo a la petrolera estatal.

Los bonos con vencimiento en 2047 cayeron 2,3 centavos a 61,6 centavos de dólar, el nivel más bajo en más de dos semanas, según datos de precios indicativos recogidos por Bloomberg. Los bonos de la compañía con vencimiento en 2032 cayeron 2,5 centavos hasta los 73,6 centavos de dólar.

El martes, Fitch Ratings rebajó aún más la calificación de Petroperú, como se conoce a la empresa, a “basura”, citando limitaciones de liquidez. Una reciente interrupción en la refinería de Talara agravó sus problemas de liquidez. La empresa ya afronta una crisis de liquidez después de que se le endilgara una deuda para construir la refinería de US$6.000 millones.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo a los periodistas tras la rebaja de la calificación que el apoyo financiero será “necesario”, sin dar más detalles. El ministro de Finanzas, José Arista, dijo en una carta dirigida a Fitch que el apoyo podría llegar en breve e incluye “inyecciones de capital, ampliaciones de crédito y garantías y/o soluciones híbridas”.

PUBLICIDAD

Ver más: Petroperú dice que Gobierno peruano sí le dará “soporte financiero” después de todo

“A pesar de que el secretario de Hacienda reafirmó el apoyo del gobierno a Petroperú, aún no hay visibilidad sobre el monto y el momento en que se recibirá este nuevo apoyo”, escribieron el miércoles en una nota los estrategas de BancTrust dirigidos por Ramiro Blazquez.

El directorio de Petroperú ha dicho que necesita US$2.200 millones adicionales en apoyo estatal para mantenerse a flote, además de un paquete de US$1.300 millones recibido a principios de este año.

PUBLICIDAD

--Con la colaboración de María Elena Vizcaíno.

Lea más en Bloomberg.com