Intercambiar datos tributarios genera promedio de US$1 miillón: Ecuador

El país inició el intercambio de información tributaria bajo los estándares de la OCDE en septiembre y ha calificado los resultados como “muy positivos”.

Ecuador inició el intercambio de información tributaria en septiembre.
Por Stephen Gardner
18 de noviembre, 2021 | 07:24 AM

Bloomberg — Los datos tributarios recibidos de otras jurisdicciones bajo los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han significado alrededor de US$1 millón en ingresos fiscales recuperados por intercambio, dijo uno de los países que ha implementado el acuerdo recientemente.

Los resultados de la participación en el estándar para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras en materia tributaria (conocido como estándar AEOI por sus siglas en inglés) han sido “muy positivos” y ya se han traducido para “reforzar el recaudo tributario a nivel nacional”, dijo Marisol Andrade Hernández, directora del Servicio de Rentas Internas de Ecuador.

PUBLICIDAD

Según el estándar AEOI, los países establecen marcos bajo los cuales sus bancos presentan a la autoridad tributaria información sobre las cuentas de personas y empresas no residentes. Luego, la autoridad fiscal envía dicha información a sus contrapartes en los países de residencia de los titulares de las cuentas.

Por su parte, Ecuador inició el intercambio de información tributaria en septiembre. En un evento de la OCDE el miércoles, no especificó cuántas jurisdicciones han enviado información a Ecuador, o la cantidad de contribuyentes que abarcan.

Un informe sobre el estándar AEOI emitido el miércoles indica que, en lo que va de 2021, Ecuador ha enviado información de cuentas financieras del año 2020 a otras 44 jurisdicciones, y comenzó el intercambio de información tributaria en septiembre.

Ver más: Ecuador busca acuerdo para bono que financie reserva en Galápagos

PUBLICIDAD