Sudáfrica estudia nuevas restricciones para frenar la expansión de Ómicron

Sólo un tercio de los adultos sudafricanos están totalmente vacunados contra el coronavirus.

Reino Unido confirmó por la mañana de este sábado que se detectaron en ese país los primeros dos casos de la variante ómicron
Por Loni Pinsloo
27 de noviembre, 2021 | 12:53 PM

Bloomberg — Sudáfrica podría anunciar en los próximos días medidas de bloqueo más estrictas para frenar el resurgimiento de las infecciones por coronavirus y la propagación de una nueva variante, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

El Consejo Nacional de Mando del Coronavirus se reunió el sábado para debatir posibles medidas, al tiempo que sopesaba el impacto que cualquier medida tendría en la economía, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones no son públicas.

Entre las opciones que se están considerando están las formas de intentar aumentar la tasa de vacunación del país, dijeron.

Ver más: Ómicron: Hay que mantener la calma y seguir vacunando

PUBLICIDAD

Tyrone Seale, portavoz del presidente Cyril Ramaphosa, se negó a comentar más allá de un comunicado emitido el viernes en el que la presidencia dijo que el resultado de la reunión del NCCC ayudará a determinar si se requieren más consultas a nivel del Consejo de Coordinación del Presidente..

Los científicos sudafricanos identificaron esta semana la nueva variante, conocida como omicron, haciendo saltar la alarma en todo el mundo.

El Reino Unido se puso a la cabeza de las naciones que introdujeron la prohibición de viajar a Sudáfrica y sus vecinos, lo que supone una amenaza para la industria turística del país, que representa el 7% de la producción económica. La Unión Europea, Estados Unidos y gran parte del mundo le han seguido.

PUBLICIDAD

Ver más: Omicron genera pérdidas de MXN$115.851 millones a la Bolsa Mexicana el viernes

Los funcionarios del gobierno han criticado la prohibición de viajar. Sólo un tercio de los adultos sudafricanos están totalmente vacunados contra el coronavirus.

El número de nuevos casos de coronavirus se ha triplicado con creces esta semana hasta alcanzar los 2.465 el viernes, según el Departamento de Salud. La proporción de pruebas positivas aumentó al 9,2% desde el 6,5% del día anterior, según los datos del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles.