Vacuna Pfizer protege parcialmente contra ómicron, según prueba

Investigadores hallaron que ómicron podría evadir parcialmente la vacuna producida por Pfizer Inc. y BioNTech SE.

Tripulación de un vuelo de Air China
Por Antony Sguazzin
07 de diciembre, 2021 | 05:17 PM

La capacidad de ómicron para evadir la inmunidad inducida por vacunas e infecciones es “sólida pero no completa”, dijo el director de investigación de un laboratorio en el Instituto de Investigaciones Sanitarias de África en Sudáfrica.

En los primeros experimentos informados que midieron la efectividad de las vacunas de Covid-19 contra la preocupante nueva variante, los investigadores del instituto hallaron que ómicron podría evadir parcialmente la vacuna producida por Pfizer Inc. y BioNTech SE. Aún así, su evasión no fue completa y una vacuna de refuerzo podría brindar protección adicional, dijo Alex Sigal en una presentación en línea el martes.

Desde que Sudáfrica anunció el descubrimiento de ómicron el 25 de noviembre, alrededor de 450 investigadores en todo el mundo han estado trabajando para aislar la variante altamente mutada de muestras de pacientes, cultivarla en el laboratorio, verificar su secuencia genómica y establecer métodos para analizarla en muestras de sangre-plasma, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La rápida propagación de ómicron en Sudáfrica ha despertado preocupaciones de que la protección inmunológica generada por la vacunación o un episodio anterior de Covid-19 es insuficiente para detener las reinfecciones o detener una nueva ola de casos y hospitalizaciones. La OMS advirtió que ómicron podría impulsar brotes repentinos con “consecuencias severas”, en medio de señales de que la variante hace que el coronavirus sea más transmisible.

PUBLICIDAD

El trabajo en el laboratorio de Sigal implicó analizar el plasma sanguíneo de personas que fueron vacunadas contra Covid-19 para medir la concentración de anticuerpos necesarios para neutralizar o bloquear el virus. Los resultados, junto con los de otros laboratorios actualmente en curso, ayudarán a determinar si las vacunas existentes contra el Covid-19 deben modificarse para proteger contra ómicron.

El laboratorio de Sigal fue el primero en aislar la variante beta del coronavirus que se identificó en Sudáfrica a fines de 2020.

Le puede interesar:

PUBLICIDAD

Ciudad de México inicia vacunación de refuerzo contra COVID-19 en adultos mayores

Ómicron acelera impulso para vacunas contra el Covid-19 de segunda generación