El 2021 ha sido un gran año para el camarón ecuatoriano. Entre enero y octubre sus exportaciones han crecido en 31% en valor y 19% en libras enviadas, siendo el producto no petrolero que más ha evolucionado en este periodo seguido bastante de lejos por el banano.
CASI US$ 4.000 MILLONES EN 10 MESES
De acuerdo con las estadísticas de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), las exportaciones del crustáceo sumaron US$ 3.957,4 millones y 1481,7 millones de libras en los primeros diez meses del año, mientras que entre enero y octubre de 2020 esas cifras llegaron a US$ 3.023 millones y 1.241 millones de libras, como se muestra en el gráfico siguiente. Asimismo, octubre de 2021 registra la mayor variación de los últimos cuatro años.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/6R5AD3YSFVHW7HMSOINFSQHUQI.gif)
SE ESPERA UN RÉCORD PARA 2021
Si 2020 cerró con US$ 3.611,8 millones en ventas de camarón, se esperaría que la cifra de 2021 rebase, y por mucho, ese monto pues ya lo ha superado en US$ 345,6 millones y aún quedan por sumar los valores de noviembre y diciembre. Septiembre batió el récord, pues allí se vendieron US$ 493 millones, siendo el mes con mayores ventas desde que existen registros en la CNA. Así se muestra en el gráfico siguiente:
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/LSI5YMWLWFA3DBT7SBHEJ7SVLE.png)
CHINA ES EL PRINCIPAL DESTINO
Respecto al mercado, China es el país que compra más camarón a Ecuador, con 45% del total, seguido de Europa (24%) y EE.UU. (22%). Específicamente, al país asiático se vendieron US$ 1.720,8 millones entre enero y octubre, lo que representa una variación de 9% respecto a igual periodo de 2020.
A Europa se exportaron US$ 947,67 millones en total, lo que significó una variación del 34%. En este continente el mayor comprador es España, con US$ 267,07 millones, seguido de Francia (US$ 232,60 millones), Italia (US$ 120,89 millones) y Rusia (US$ 97,95 millones).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/APTCSOOFDJEMXEAMHC2YMB7NWY.png)
Otros países importantes son Tailandia, Corea del Sur, Países Bajos e Inglaterra. En total, estos 10 destinos concentran el 91% de las compras de camarón ecuatoriano.
LE PUEDE INTERESAR:
El impuesto a la salida de divisas bajará paulatinamente en Ecuador desde 2022
Ecuador: ¿cómo se calcula y hasta cuándo se paga el sobresueldo de diciembre?