Congreso mexicano desecha reforma eléctrica de AMLO

El poder legislativo votó con 275 votos a favor y 223 en contra de cambiar tres artículos de la Constitución para darle el control del sector eléctrico a la empresa estatal CFE

Fachada de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Ciudad de México. (Foto: Cámara de Diputados).
17 de abril, 2022 | 11:29 PM

Ciudad de México — La oposición en la Cámara de Diputados desechó la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, después de una jornada de discusión que duró más de 12 horas.

El proyecto se rechazó con 275 con votos a favor, 223 en contra y sin abstenciones, durante la sesión ordinaria del domingo 17 de abril.

La reforma necesitaba dos terceras partes de los votos de los diputados, es decir, la mayoría calificada para su aprobación.

López Obrador envío al Congreso una iniciativa para darle el control del sector eléctrico a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que genere el 54% de la energía que demanda México, mientras el sector privado produciría 46% desde un 68% actual.

PUBLICIDAD

El cambio constitucional propuso cancelar todos los permisos, contratos y certificados en manos de las empresas privadas.

Las razones detrás del proyecto son las pérdidas de CFE por US$21.000 millones, mientras la iniciativa privada argumentó que estaban en riesgo hasta US$44.000 millones en inversiones en un mercado con un valor de US$315.000 millones.

El director de CFE, Manuel Bartlett, dijo en febrero que la compañía valía 34 veces más que las inversiones de las empresas privadas.

PUBLICIDAD
VER +
CFE vale 34 veces más que las inversiones de empresas privadas en México: Bartlett

El coordinador parlamentario del partido gobernante Morena, Ignacio Mier Velasco, dijo que su partido atendió las 12 peticiones de la alianza Va Por México, 10 de estas están incorporadas al dictamen que se votó y dos fueron resultas por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Si algunos pensaron en recibir maletas de dinero, privilegios o favores estuvieron completamente equivocados, hemos utilizado argumentos históricos, datos técnicos y estudios sólidos, hemos apelados a la responsabilidad”, dijo.

El diputado Alejandro Moreno, presidente del PRI, dijo que su propuesta fue desechada por Morena y sus aliados porque no les daba la razón.

“Han querido manipular a la ciudadanía con que el proyecto de reforma ya incluyó esta propuesta, pero sabemos todos que esto no es cierto”, dijo.

Te puede interesar: