Cómo comenzar a reducir tu uso de plástico

Cada año, unas 11 millones de toneladas métricas de residuos plásticos acaban en las masas de agua, según la ONU. Y se prevé que en las próximas dos décadas la cifra se triplique

Una grua deposita deshechos plásticos
Por Zahra Hirji
06 de agosto, 2022 | 12:14 PM

Bloomberg — Cuando Carolyn Armstrong comenzó a llevar la cuenta de su uso de plástico, se dio cuenta de que estaba por todos lados.

Están las botellas y sorbetes de plástico, pero también el maquillaje, la ropa, detergente, envoltorios de comida, entre otras muchas cosas. “Todo lo que usamos viene envuelto en plástico”, dice Armstrong. “A veces voy a la tienda y saco fotos de frutas envueltas y se las envío por correo diciendo ‘¡por favor dejen de hacerlo!”.

Armstrong, una escritora de 52 años, pensó en reducir su consumo de plástico por primera vez cuando investigaba para un libro para niños sobre su contaminación en los océanos. Poco después se unió a Go Green Winnetka, un grupo local de activistas.

Pero este año, por primera vez Armstrong elevó su nivel de compromiso: prometió no consumir plástico durante un mes. Está lejos de ser la única: durante más de una década, personas a lo largo del mundo han hecho promesas similares en lo que formalmente se conoce como “Plastic Free July” (julio sin plástico).

PUBLICIDAD
VER +
¿Por qué EE.UU. no tiene un movimiento masivo para la acción climática?

Es difícil exagerar la magnitud del problema del plástico en el planeta. Cada año, unas 11 millones de toneladas métricas de residuos plásticos acaban en las masas de agua, según las Naciones Unidas. Se prevé que en las próximas dos décadas esa cifra se triplique. Ante la crisis, los 175 países miembros de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente acordaron en marzo elaborar un tratado para reducir el uso del plástico antes de finales de 2024.

El plástico es uno de los agentes contaminantes del planeta, es el segundo residuo en los vertederos, sólo superado por los desechos orgánicos.dfd

Las empresas, no los individuos, son los mayores infractores. En concreto, las 20 empresas, que producen más de la mitad de todos los plásticos de un solo uso, según un análisis de 2021 de la fundación australiana sin ánimo de lucro Minderoo. El gigante petrolero Exxon Mobil Corp. es el mayor contaminador de plástico del mundo. Pero eso no ha impedido que millones de personas como Armstrong intenten reducir su propia huella de plástico, aunque sólo sea durante un mes.

Cómo usar menos plástico

“Nunca me propuse iniciar un movimiento mundial”, dice Rebecca Prince-Ruiz, que fundó el mes de julio sin plástico en su Australia natal. “Empezó la última semana de junio de 2011, cuando visité una instalación de reciclaje por primera vez... Me sentí realmente abrumada solo con ver lo que tiramos como sociedad”.

PUBLICIDAD

Al día siguiente, en el trabajo, Prince-Ruiz dijo a sus compañeros que iba a pasar un mes tratando de eliminar el plástico de un solo uso, y preguntó si alguien quería unirse. El principio de julio estaba a punto de llegar, dice. En 11 años, varios millones de personas de 190 países han participado en la campaña, según un estudio encargado por la organización.

Para reducir el uso de plásticos -en julio o en cualquier otro mes- lo mejor es “simplemente mirar qué plásticos hay en tu vida”, dice Prince-Ruiz. “Echa un vistazo a tu basura, a tu nevera, a tu despensa, a tu papelera en el trabajo. Escoge uno o dos elementos para intentar abordarlos, porque si intentas hacerlo todo -y créeme que lo he intentado- puede ser realmente abrumador”.

Afortunadamente, algunos de los artículos de plástico más fáciles de eliminar son los que se utilizan a diario.

Envoltorios de alimentos

Optar por frutas y verduras a granel en lugar de productos preenvasados es una forma de deshacerse de plástico, dice Armstrong. Y dependiendo de lo que compres, hay otras formas de limitar el consumo de envases. “En nuestra casa se bebe mucho zumo de naranja”, dice la presidenta de Beyond Plastics, Judith Enck. Así que cambió las botellas de plástico por el concentrado de naranja congelado y compró dos jarras de cristal reutilizables para servirlo. Enck también convenció a un miembro de la familia para que empezara a preparar su propio té helado en lugar de “comprar la gran cosa de plástico de Honest Tea”, dice. “Es un paso extra, pero realmente no es tan inconveniente”.

VER +
Inglaterra registra el julio más seco en 87 años en medio de una ola de calor

Otra opción: comprar pasta, cereales y otros artículos envueltos en cartón -o, mejor aún, utilizar sus propios envases para conseguirlos a granel cuando sea posible- en lugar de elegir opciones envueltas en plástico.

Vasos, tazas y botellas de agua

Si bebes mucho café o té fuera de casa, Prince-Ruiz dice que una forma sencilla de reducir los vasos desechables es utilizar una taza o un vaso reutilizable. Muchos vasos de café desechables están hechos de papel recubierto de un plástico llamado polietileno. En 2005 se utilizaron unos 75 millones de vasos de café desechables al día en Estados Unidos. Esa cifra aumentó a más de 105 millones de vasos diarios en 2015, según un estudio de Freedonia sobre vasos y tapas en Estados Unidos.

Del mismo modo, puedes cambiar las botellas de agua de plástico por otras reutilizables. Y deberías hacerlo: Según la EPA, solo el 29% de las botellas y tarros de plástico de tereftalato de polietileno (PET), así como las botellas naturales de plástico de polietileno de alta densidad (HDPE), se reciclaron en 2018. En 2020 se recogieron más de 600.000 botellas de plástico para bebidas en las limpiezas costeras internacionales, lo que las convierte en el segundo elemento más encontrado, según Ocean Conservancy.

PUBLICIDAD
Plásticodfd

Bolsas reutilizables

Las bolsas de plástico son otro lugar fácil para empezar, dice Enck. De las 4,2 millones de toneladas de bolsas, sacos y envoltorios de plástico producidos en 2018, solo el 10% se recicló, según la EPA. Mientras tanto, casi 275.000 bolsas de plástico de supermercado se encontraron en las costas de todo el mundo el año pasado, según Ocean Conservancy.

Si quieres reducir el número de bolsas de plástico que traes a casa desde el supermercado o la tienda de comestibles, lleva bolsas reutilizables en su lugar. Para acordarte de utilizar las bolsas reutilizables que ya tienes, guárdalas en el maletero de tu coche o intenta tener opciones que puedas empaquetar en varias bolsas para llevar.

“En mi opinión, método más rápido es aprobar una ley que prohíba las bolsas de plástico y así habrá mucha más gente que se pase a las bolsas reutilizables”, dice Enck. Siete estados de EE.UU. lo han hecho: California, Connecticut, Delaware, Maine, Nueva York y Oregón, según un recuento de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Además, Hawái tiene una prohibición de facto porque hay muchas prohibiciones locales de bolsas.

VER +
Emisiones de carbono de Amazon aumentaron 18% en 2021

Servilletas y cubiertos de plástico

Para las personas que piden mucha comida para llevar, pedir al restaurante que guarde los cubiertos, las servilletas y los sorbetes de plástico es una forma fácil de reducir los residuos. Según Ocean Conservancy, en 2020 se recogieron más de 225.000 sorbetes y agitadores en las costas, así como 223.000 envases de plástico para llevar.

PUBLICIDAD

Deshacerse del plástico para llevar no debería ser un problema para las personas que viven en California y Washington, que tienen leyes en vigor que requieren que los clientes opten por varios artículos de un solo uso para llevar. Algunas ciudades, como Portland (Oregón), cuentan con leyes similares. Pero en la mayoría de los lugares del mundo los clientes siguen teniendo que tomar la iniciativa. El grupo de Enck ha publicado incluso una guía de restaurantes que los comensales pueden entregar a sus restaurantes favoritos, con consejos para reducir el uso de plástico en los negocios.

Para abordar realmente el problema de los residuos plásticos en el mundo se necesita algo más que cambios a pequeña escala: Las empresas y los gobiernos tienen que hacer ajustes fundamentales en su forma de hacer negocios. Pero para muchas personas, señala Prince-Ruiz, reducir los residuos de plástico es un comportamiento de entrada para reducir el consumo en general. “El año pasado, los participantes [en el mes de julio sin plástico] evitaron 300 millones de kilogramos de residuos de plástico”, afirma. “También evitaron 2,1 millones de toneladas de residuos en general”.

Para Armstrong, que acaba de terminar su primer julio sin plástico, la aventura de un mes de duración ha sido reveladora. “Yo no soy el problema. Estoy haciendo todo lo que puedo hacer físicamente”, dice, y añade: “Por supuesto, voy a seguir adelante”.