Chile pone fin al uso obligatorio de mascarillas y del pase de movilidad

El Ministerio de Salud anunció que se avanzará a una etapa de “apertura” en todo el país a partir del 1 de octubre

Bloomberg Opinión
21 de septiembre, 2022 | 12:47 PM

Santiago — La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que Chile pasará a una etapa de “apertura”, la cual consiste, entre otras medidas, en la eliminación de la exigencia del pase de movilidad y del uso obligatorio de la mascarilla, a excepción de los establecimientos de salud, a partir del 1° de octubre.

De este modo, el tapabocas solo será recomendable en espacios con una alta aglomeración como el transporte público, pero no será obligatorio. Aguilera aconsejó que, si una persona tiene síntomas vinculados al Covid o respiratorios debería usar mascarillas para evitar contagios, lo que considera debiera ser un “cambio cultural” que desde el Gobierno esperan prevalezca.

En cuanto a los establecimientos de educación, la titular de Salud dijo que cada comunidad educativa se encargará de definir si solicita la utilización de las mascarillas a sus estudiantes dentro de los salones de clases.

Aguilera dijo que en este momento la situación epidemiológica es “bastante favorable” en el país. “Hemos observado una disminución de la positividad y una gran cobertura de la vacunación”.

PUBLICIDAD

Chile espera contar con una nueva vacuna ambivalente contra el Covid-19 que se administraría una vez al año. Dicha vacuna debe ser autorizada por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Las autoridades sanitarias informaron que, en caso de ser necesario y dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica, podrían volver a restaurar las medidas flexibilizadas.