Hay sospechas de injerencia de Estados Unidos en Perú: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo que pedirá a Joe Biden la ampliación del tradado comercial de América del Norte al resto del continente

López Obrador pedirá al presidente de EE.UU., Joe Biden, que no intervenga en procesos políticos de América Latina en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte planeada para enero de 2023.
22 de diciembre, 2022 | 11:06 AM

Ciudad de México — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, dijo que hay sospechas de injerencia del Gobierno de Estados Unidos en la crisis política de Perú.

López Obrador pedirá al presidente de EE.UU., Joe Biden, que no intervenga en procesos políticos de América Latina en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte planeada para enero de 2023, reveló el mandatario durante su conferencia matutina en la entidad de Quintana Roo.

“Estén involucrados o no los estadounidenses en Perú, hay sospechas, porque no cuidan ni siquiera las formas”, declaró.

El político mexicano señaló que el primer mensaje tras la destitución del presidente Pedro Castillo fue el de la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, y cuando las autoridades peruanas declararon Estado de emergencia, la embajadora fue entrevistarse con la presidenta nombrada por el Congreso, Dinna Boluarte, al palacio de Lima.

PUBLICIDAD
VER +
Pedro Castillo intentó dar golpe de Estado en Perú mediante disolución del Congreso

“Entonces (le pediré) ya no poner, quitar Gobiernos en América Latina al antojo de nadie, respetar la soberanía de los pueblos, caminar juntos, no vernos como adversarios, mucho menos como enemigos, tratarnos como aliados en todos los países de América”, agregó.

Sobre el autogolpe, el mandatario dijo que Castillo no sacó al ejército a las calles, y señaló que las fuerzas armadas están aliadas con los opositores del expresdente, incluido el escritor Mario Vargas Llosa, a quien señaló de tener alianzas con Alberto Fujimori.

Tratado comercial para América

López Obrador también dijo que propondrá que el acuerdo comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, se amplíe a toda América para buscar la sustitución de importaciones de otras regiones del mundo y producir en el continente lo que este consume.

PUBLICIDAD

“¿Y por qué lo hacemos? porque no queremos que sigan habiendo tendencias hacia los desequilibrios económicos, y no queremos que siga creciendo Asia y que luego ese desequilibrio se quiera enfrentar con el uso de la fuerza”, comentó AMLO.

López Obrador también planteará a Biden un programa de apoyo a los pobres de América Latina y el Caribe.

VER +
AMLO lamenta que Perú considerara non grato al embajador mexicano y defiende el derecho de asilo
VER +
Importaciones de gasolina continuarán más allá del sexenio de AMLO, revela Pemex
VER +
Inflación en México se acelera en primera quincena de diciembre