Mercados a la baja mientras los inversores reaccionan a balances y datos macro

Los operadores vigilan las noticias empresariales; el sector tecnológico lastra el ánimo tras peores previsiones de Microsoft

En el radar de los mercados
Por Bianca Ribeiro - Michelly Teixeira
25 de enero, 2023 | 06:20 AM

Barcelona, España — El apetito por el riesgo se ve desafiado por las señales contradictorias provenientes de la temporada de balances y de las previsiones para 2023. Al mismo tiempo, los indicadores que señalan una desaceleración persistente de la economía estadounidense amplifican las sospechas de que la Reserva Federal (Fed) podría poner fin al ajuste antes de lo previsto.

→ Lee también Línea de Partida, el newsletter matinal de Bloomberg Línea: ¿Ya pasó lo peor de la inflación en LatAm?

PUBLICIDAD

Las bolsas europeas retrocedían esta mañana, al igual que los futuros de los índices estadounidenses. En Asia, el Nikkei continuó su tendencia alcista y las bolsas de China y de Hong Kong permanecieron cerradas debido al Año Nuevo Lunar.

Las primas de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaban, con una prima del 3,438%. En el mercado de divisas, el dólar se apreciaba poco frente a otras monedas, con el euro y la libra perdiendo ligeramente su valor.

El petróleo bajaba, el oro descendía y el bitcoin resbalaba más de un 1%.

→ Los factores que guían a los mercados:

☁️ Ajustes en curso. Microsoft sorprendió ayer con datos positivos, pero ya ha advertido de que prevé una desaceleración de los ingresos de Azure, su negocio de computación en nube. El CEO Satya Nadella reconoció que la industria atraviesa un momento difícil y necesita ajustarse.

VER +
Éxito bursátil de Microsoft se desvanece ante las dudas sobre la recesión

👷 Huelgas europeas. El aeropuerto de Berlín ha anunciado hoy la cancelación de sus operaciones debido a una huelga de trabajadores. Esto afectará a 300 vuelos y 35.000 pasajeros. Los empleados de Amazon también tienen previsto hacer huelga hoy en el Reino Unido y los operadores de gasolineras están paralizados desde ayer en Italia. En Francia, el sindicato del sector de la energía prevé una huelga de 48 horas a partir de mañana.

VER +
Trabajadores de Amazon se preparan para una huelga sin precedentes en Reino Unido

🇩🇪🇺🇸 Tanques aliados. Se espera que Estados Unidos anuncie hoy el envío de tanques M1 Abrams a Ucrania. Alemania estaría a punto de liberar 14 de sus carros de combate Leopard, según fuentes consultadas por Bloomberg. Esto debería poner fin al desacuerdo entre los aliados y ofrecer al país invadido una mayor capacidad para enfrentarse a Rusia.

VER +
En reversa de política, EE.UU. enviará tanques de batalla Abrams a Ucrania

💲 Los balances. La constructora residencial DR Horton superó las previsiones para el cuarto trimestre, mientras que 3M, la fabricante de Post-it, obtuvo unos beneficios por debajo de las estimaciones. Texas Instruments, uno de los mayores fabricantes de chips del mundo, sufrió su primer descenso de ventas desde 2020.

PUBLICIDAD

💹 Venta activista. Las acciones de las empresas del Grupo Adani retrocedieron hoy en Asia después de que el inversor activista Hindenburg Research LLC anunciara la venta de sus acciones y acusara a las empresas de corrupción, robo y blanqueo de dinero a través de offshores en paraísos fiscales. En un comunicado, la empresa afirma que las acusaciones son infundadas.

Los mercados esta mañana

🟢 Las bolsas ayer (24/01): Dow Jones Industrials (+0,31%), S&P 500 (-0,07%), Nasdaq Composite (-0,27%), Stoxx 600 (-0,24%)

Los mercados estadounidenses se movieron en distintas direcciones, con una combinación de resultados financieros y datos macroeconómicos dispares que llevó a los inversores a mostrarse reticentes a asumir más riesgos, especialmente tras el repunte que elevó el S&P 500 más de un 10% desde el mínimo de octubre.

La agenda de los inversores

Estos son los eventos previstos para hoy:

• Festivo: China, Hong Kong

• EE.UU.: Solicitudes de Hipotecas, Índice de Compras-MBA, Inventarios de Crudo

• Europa: Reino Unido y España (IPP/Dic); Alemania (Índice IFO del Clima Empresarial/Ene); Francia (Demandantes de Empleo); Italia (Balanza Comercial/Dic)

• Asia: Japón (Indicadores Adelantados/Dic)

• América Latina: Brasil (Confianza del Consumidor/Ene); México (Actividad Económica/Nov)

• Bancos centrales: Reunión de Política no Monetaria del BCE

• Los balances del dia: Tesla, Abbot, AT&T, IBM, Boeing, ADP, Hyundai, Posco, Tata Motors, Levi Strauss

PUBLICIDAD
📌 Para la semana:

Jueves: Festivo (China, India y Australia); EE.UU. (Solicitudes Iniciales de Subsidio de Desempleo, PIB/4T22, Precios Subyacentes del PCE/4T22, Pedidos de Bienes Duraderos, Índice de Actividad de la Fed-Chicago/Nov, Balanza Comercial/Dic, Inventarios Minoristas y Mayoristas/Dic, Ventas de Viviendas Nuevas); Reino Unido (Encuesta Minorista CBI/Ene)

Viernes: Festivo (China); EE.UU. (Índice de Precios PCE/Dic; Confianza del Consumidor-Michigan/Ene; Ventas de Viviendas Pendientes/Dic); Zona Euro (Oferta Monetaria/Dic, Préstamos al Sector Privado); España (PIB/4T22); Brasil (Préstamos Bancarios/Dic); Bancos centrales (Discurso de Christine Lagarde - BCE)

PUBLICIDAD

Los balances de la semana: Visa, Mastercard, Intel, Blackstone, Volvo, Nokia, Sumitomo Mitsui, Cielo, Chevron, American Express, Colgate-Palmolive

(Con informaciones de Bloomberg News)

VER +
Japón empeora la visión para su economía ante la ralentización económica global