La respuesta de Amazon a ChatGPT se considera incompleta

A los clientes de la nube que quieren probar la tecnología se les dice que tienen que esperar

El logotipo de Amazon.com Inc. en una computadora portátil de Apple Inc.  en el distrito de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el lunes 23 de abril de 2019.
Por Matt Day
25 de mayo, 2023 | 02:46 AM

Bloomberg — Los clientes de la nube de Amazon (AMZN) claman por probar la tecnología ChatGPT que la empresa presentó hace seis semanas. Pero en lugar de permitirles probarla, a muchos se les dice que se queden quietos, lo que suscita preocupación por el hecho de que la herramienta de inteligencia artificial no esté totalmente cocinada.

El anuncio de Amazon de que había entrado en la carrera de la IA generativa fue inusualmente vago, según empleados y clientes veteranos. Los lanzamientos de productos de Amazon Web Services (AWS) suelen incluir testimonios elogiosos de tres a cinco clientes, según estas personas. Esta vez, la empresa sólo citó a uno: Coda, una startup de edición de documentos.

VER +
Amazon mueve fichas y se alía con la startup rival de ChatGPT

El CEO de Coda, Shishir Mehrotra, dijo que, tras probar la tecnología, concedió a Amazon una calificación de “incompleto”. Las herramientas de IA generativa de la empresa son “bastante incipientes”, dijo en una entrevista. “Están construyendo y reempaquetando servicios que ya ofrecían”. Mehrotra añadió que esperaba que las herramientas de IA de AWS fueran competitivas a largo plazo.

Personas familiarizadas con los lanzamientos de productos de AWS se preguntan si Amazon ha lanzado las herramientas de IA para contrarrestar la percepción de que se ha quedado rezagada respecto a sus rivales de la nube, Microsoft Corp. y Google, de Alphabet Inc. Ambas empresas están utilizando la IA generativa (que extrae grandes cantidades de datos para generar texto o imágenes) para renovar la búsqueda web y añadir capacidades de IA a una serie de productos. La tecnología está sin refinar y es propensa a errores, pero nadie niega su potencial para revolucionar la informática.

PUBLICIDAD

Corey Quinn, economista jefe de la nube en Duckbill Group, una consultora que asesora a clientes de AWS, expresó lo que algunos pensaban sobre la oferta de Amazon. “Parece vaporware”, dijo en un correo electrónico, utilizando el término del sector para referirse a un producto que se presenta a los clientes antes de que esté terminado, y que puede que no llegue a materializarse.

Matt Wood, vicepresidente de producto de AWS, dijo en una entrevista que el software de IA generativa de Amazon era nuevo, no retocado. “Tenemos el producto en un punto en el que queríamos dar a conocer a los clientes en qué estamos trabajando e invitarles a que lo probaran y nos dieran su opinión sobre la marcha”, dijo Wood. “La idea de que esto es precipitado o incompleto de una forma descuidada, yo la rechazaría enérgicamente. No es nuestro estilo en absoluto”.

Las acciones de Amazon subieron alrededor de un 1% en Nueva York.

PUBLICIDAD

Líder en IA

En la actualidad, AWS aventaja a Microsoft y Google en computación en la nube. Pero con la IA generativa en sus arsenales, los principales rivales de Amazon en la nube podrían atraer a sus clientes con una serie de nuevos servicios, desde resumir y generar documentos hasta detectar y describir tendencias en los datos corporativos.

Dada la profunda experiencia de Amazon y su afán competitivo, sería prematuro descartar a la empresa en esta fase inicial. El gigante de Seattle se considera desde hace tiempo líder en inteligencia artificial y la utiliza para una amplia gama de tareas críticas. Los programas informáticos seleccionan cuántos productos deben pedirse para su venta en Amazon.com, calculan cuántos trabajadores necesitarán los almacenes de Amazon y planifican rutas para los conductores de reparto. Los productos de AWS identifican rostros en imágenes o vídeo, supervisan automáticamente equipos industriales y extraen texto de historiales médicos.

Sin embargo, cuatro empleados actuales y antiguos de Amazon afirman que la intensa dedicación de la empresa a servir a sus clientes significa que a veces ha dado poca importancia a la investigación pura emprendida por OpenAI, Microsoft y Google, el tipo de trabajo que puede dar lugar a avances como ChatGPT. La empresa defiende su enfoque de “ciencia obsesionada con el cliente”, que dice que ayuda a reclutar investigadores que quieran abordar retos significativos. En los últimos años, Amazon también ha intentado asociarse más con investigadores universitarios y dejar que sus empleados publiquen más artículos académicos.

 El liderazgo de Amazon en el mercado de la computación en nube "Infraestructura como servicio" se redujo en los últimos años.dfd

Sin embargo, las inversiones de la empresa en grandes modelos lingüísticos, la tecnología utilizada para entrenar herramientas basadas en IA, siguen haciendo hincapié en la practicidad. Un modelo ayuda a mostrar productos en la tienda web que un comprador no encontraría con una búsqueda por palabras clave. Un segundo conjunto de modelos, revelado en un documento de investigación el año pasado, ayuda a entrenar al asistente de voz Alexa para que responda mejor a órdenes en varios idiomas. A mediados de noviembre, Amazon puso los modelos de Alexa a disposición de los clientes de AWS.

Dos semanas después, OpenAI lanzó ChatGPT y desató un frenesí viral. La gente se apresuró a probar el chatbot y a publicar sus interacciones en las redes sociales. Los líderes empresariales se preguntaban con qué rapidez se empaquetaría la tecnología en productos. Empezaron y preguntaron a AWS y a sus socios cómo se comparaban sus capacidades, según personas familiarizadas con la situación. Antes de eso, ningún cliente pedía una interfaz de chat para un modelo de gran lenguaje, dijo una de esas personas, que, como otros entrevistados para este reportaje, pidió el anonimato para hablar libremente de un asunto privado.

La amenaza para Amazon Web Services se hizo evidente en enero, cuando Microsoft, que ya era socio de OpenAI, invirtió otros US$10.000 millones en la empresa emergente. El servicio de computación en la nube Azure de Microsoft es el número 2 por detrás de AWS. Si las empresas querían lo último y lo mejor de OpenAI, Azure era el lugar al que debían acudir. “Microsoft es la dueña de ese rincón ahora mismo”, dijo James Barlow, fundador de Triumph Technology Solutions LLC, que ayuda a las empresas a utilizar AWS.

Amazon anunció su respuesta el 13 de abril, el mismo día en que el CEO Andy Jassy publicó su carta anual a los accionistas. Un nuevo servicio de AWS llamado Bedrock permitiría a las empresas aprovechar modelos construidos por socios de Amazon como Stability AI, AI21 Labs y Anthropic. La empresa también reveló que había construido dos grandes modelos lingüísticos propios, llamados Titán. Uno adoptó un enfoque similar al trabajo del equipo de búsqueda de productos de Amazon, y el otro es un generador de texto similar a ChatGPT, construido para crear resúmenes de contenido y redactar correos electrónicos o entradas de blog, entre otras tareas.

PUBLICIDAD

En su carta, Jassy escribió que Amazon llevaba tiempo trabajando en grandes modelos lingüísticos y dijo que la empresa cree que “transformará y mejorará prácticamente todas las experiencias de los clientes”. Se comprometió a seguir realizando importantes inversiones en esta tecnología.

VER +
¿Qué opinión tienen los latinoamericanos sobre la inteligencia artificial?

Wood afirmó que ha pasado la mayor parte de su tiempo durante los últimos seis meses trabajando con equipos de productos y clientes de IA generativa. “En todo AWS tenemos equipos que están atascándose en nuevas capacidades y experimentando y creando prototipos e ideando utilizando esta tecnología”, dijo. “La mayoría de los clientes con los que he hablado están entusiasmados con la IA generativa, nuestra visión de ella y las capacidades de Bedrock”.

Pero la mayoría de los clientes no han tenido ocasión de probar la tecnología porque antes necesitan obtener la aprobación de Amazon, una exigencia muy poco habitual, según cuatro personas familiarizadas con los lanzamientos de productos de AWS. Normalmente, la rama de servicios en la nube proporciona un amplio acceso a sus herramientas, incluso cuando los ingenieros aún las están ultimando, por temor a parecer que favorece a un cliente en detrimento de otro o a dar la impresión de que el producto no está listo, dijeron estas personas.

Wood dijo que las versiones preliminares limitadas eran “bastante normales” para la empresa y citó tres casos en los que los productos se lanzaron inicialmente a un grupo selecto de clientes.

PUBLICIDAD

Jim Hare, distinguido vicepresidente y principal analista de Amazon en Gartner Inc. dijo que aún no ha hablado con ningún cliente que haya probado las nuevas herramientas de IA. “Me ha dado la impresión, no quiero decir precipitada, pero de que tenían que sacar algo como respuesta a lo que todo el mundo hablaba de Google y Microsoft con OpenAI”, dijo en una entrevista. Él y otros observaron que el anuncio de Bedrock carecía de la documentación típica, como guías técnicas y demostraciones.

Una posible explicación es que Amazon, consciente de que los chatbots de OpenAI y Google a menudo se equivocan, quiere asegurarse de que su tecnología está suficientemente pulida antes de ofrecérsela a sus clientes habituales. Los ejecutivos e investigadores de la empresa también han dicho que las herramientas deben ser seguras y capaces de proteger los datos sensibles de los clientes. Amazon no es la única que mantiene un estricto control sobre sus modelos de IA generativa. Las empresas que quieran probar una tecnología similar de Meta Platforms Inc. (META) e International Business Machines Corp. también deben recibir permiso.

PUBLICIDAD
El crecimiento interanual de los ingresos de Amazon Web Services se ralentizó drásticamente al salir de la pandemia.dfd

Los ejecutivos de dos clientes de AWS dijeron que se les había prometido acceso a los modelos de gran tamaño para junio. Wood no quiso decir cuántos clientes utilizaban Bedrock, ni cuándo se aceptarían otros nuevos. “Vamos a incorporar nuevos clientes sobre la marcha”, dijo. Mientras tanto, Amazon intenta sacar partido de la explosión de interés por la IA generativa, celebrando foros en los que participan vendedores de AWS. “Los clientes preguntan sobre ello con regularidad”, afirma Barlow.

Amazon también ha anunciado acuerdos con algunas empresas que dijeron que utilizarán los servicios, entre ellas Deloitte, que dijo que está en las “fases iniciales” de probarlos, así como 3M.

Otra es Royal Philips NV, la empresa holandesa de tecnología médica. Shez Partovi, directora de innovación y estrategia de la empresa, dijo que Philips pretende utilizar Bedrock para probar si las herramientas de reconocimiento de imágenes de Stability AI podrían ayudar a los radiólogos a marcar las exploraciones problemáticas de los pacientes para identificar más rápidamente las enfermedades.

PUBLICIDAD

“La tecnología ha pasado un precipicio”, dijo Partovi, antiguo ejecutivo de AWS. “Creemos que existe un valor de buena fe para la imagen médica, a medida que se lanzan servicios como Bedrock”.

Philips no ha utilizado los modelos Titan de Amazon, dijo Partovi, y un portavoz añadió que la empresa está actualmente “más centrada en aprender que en evaluar” el rendimiento de Bedrock.

En una señal potencialmente ominosa para Amazon, Partovi dijo que Philips está experimentando con ChatGPT. “Si existe un servicio de otro proveedor en la nube que nos permita avanzar en nuestra propuesta (y que no ofrezca nuestro proveedor), utilizaremos ese servicio”, afirmó.

Lea más en Bloomberg.com