Acciones de Apple caen tras rebaja de Barclays por menor demanda del iPhone

La falta de nuevas funciones y el difícil escenario afectarán a las actualizaciones del iPhone

El iPhone 15 de Apple Inc. sale a la venta en Berlín
02 de enero, 2024 | 12:21 PM

Bloomberg — Las expectativas de una escasa demanda de su último iPhone han llevado a los analistas de Barclays Plc a rebajar la calificación de las acciones de Apple Inc. (AAPL).

Los analistas de Barclays dirigidos por Tim Long recortaron su calificación sobre Apple a infraponderar y el precio objetivo a US$160 desde 161, lo que implica un descenso del 17% durante el próximo año, basándose en su último cierre. La acción cayó un 2,5% el martes, lo que representa una pérdida de casi US$75.000 millones de capitalización bursátil.

“Esperamos una reversión tras un año en el que la mayoría de los trimestres no se cumplieron y las acciones obtuvieron mejores resultados”, escribieron los analistas en una nota el martes. “Nuestras comprobaciones siguen siendo negativas sobre los volúmenes y la mezcla para el iPhone 15, y no vemos características o mejoras que puedan hacer más atractivo el iPhone 16″.

Las acciones de Apple saltaron en 2023 entre apuestas sobre la fortaleza del iPhonedfd

Competencia en China

Las acciones de Apple subieron alrededor de un 50% hasta alcanzar un récord el año pasado y vieron cómo su valor de mercado alcanzaba los US$3 billones, ya que los inversores apostaron por que su dispositivo estrella resistiría a una economía aletargada. Sin embargo, han surgido dudas sobre si las acciones serán capaces de repetir unas ganancias tan abultadas, dada la creciente competencia de empresas como Huawei Technologies Co. y las medidas enérgicas del gobierno chino contra los dispositivos fabricados en el extranjero.

PUBLICIDAD
VER +
Presentación nuevo iPhone 15 de Apple: qué se sabe del dispositivo

La nueva infraponderación significa que Apple tiene cinco valoraciones de venta o equivalentes, según datos recopilados por Bloomberg, en contraste con 34 de compra y 14 de mantener. El consenso de recomendación de la acción (una aproximación a su ratio de valoraciones de comprar, mantener y vender) se sitúa en 4,08 sobre cinco, su nivel más bajo desde octubre de 2020. El precio objetivo medio de los analistas sugiere una rentabilidad de sólo el 3,6% durante el próximo año, basándose en su cierre más reciente.

Lea más en Bloomberg.com